Los creadores de The Medium sobre las dificultades de renderizado: "No es como un juego a pantalla partida"

Los creadores de The Medium sobre las dificultades de renderizado: "No es como un juego a pantalla partida"
Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

El juego de Bloober Team ha recuperado los costes de desarrollo en apenas una semana.

Había muchas expectativas con Xbox Series X|S hace que se haya mirado con lupa todo lo relacionado de un juego que también está disponible en PC. Una de sus características distintivas es la dualidad de su desarrollo, que nos permiten controlar al personaje de Marianne en dos universos de forma simultánea para resolver los puzles o las adversidades que nos pone el juego.

Desde Bloober Team, estudio polaco responsable de esta aventura de terror, han hablado al respecto de las dificultades a la hora de renderizar las dos dimensiones en las que se desarrolla el juego. Ha sido por medio de Jacek Zieba en el blog oficial Xbox Wire quien indica que este tipo de creación es bastante diferente y mucho más compleja que la pantalla dividida tradicional de los títulos multijugador.


Suscríbete al canal de 3DJuegos en YouTube

Es un sistema más exigente para la memoria y el espacio

"Prácticamente todos los juegos que incluyen soporte a pantalla partida muestran dos versiones diferentes de la misma localización. En The Medium, el mundo real y el espiritual son totalmente diferentes y utilizan sus propios recursos técnicos, con diferentes modelados o texturas. Eso es algo mucho más exigente para la memoria, espacio y renderizado en general", asegura Zieba. Un aspecto que ya mencionaban desde Digital Foundry en su análisis técnico del juego.

A pesar de las dificultades a la hora de diseñar las bases de su concepto, lo que es una realidad es que The Medium ha sido todo un éxito en su lanzamiento y el estudio polaco ya ha nuestro análisis de The Medium.

Comentarios cerrados