Dragones. Su mera presencia haría temblar a cualquiera, pero son los enemigos a batir en la nueva gran expansión de The Elder Scrolls. En el análisis de Elsweyr te hablamos de estas épicas batallas, pero también de la historia, misiones y otros contenidos que hacen de este un MMORPG tan recomendable.
Una sombra alada, fugaz, te pone en alerta. Ya está aquí; llegó la hora de pelear. No contra un enemigo cualquiera; no contra una criatura a la que puedas derrotar con facilidad. Es un dragón. Una bestia alada que de un plumazo, con un fiero alarido, puede matar a decenas de héroes. Y es genial, claro, porque te sientes un don nadie al lado de estas mortales criaturas que, ¡al fin!, han desatado el caos en el fantástico mundo de The Elder Scrolls Online. Ha costado, sí, pero tras disfrutar de la gran aventura que propone MMORPG que a lo largo de sus cinco años de vida ha sabido crecer y expandirse hasta convertirse en una de las aventuras de rol en línea más recomendadas del momento.
¿Temes llegar tarde? ¿Perder el hilo de los acontecimientos? Puedes respirar tranquilo. Besthesda y el equipo de Zenimax Online han sido muy hábiles convirtiendo todas estas expansiones en capítulos independientes que puedes disfrutar en cualquier momento, seas veterano o un recién llegado. ¿Quieres empezar por universo The Elder Scrolls.
Dragones, nigromantes y un gran mundo que explorar en TESO
Si algo me gusta de TESO es la importancia que siempre ha otorgado a la narrativa. Hay mucha acción, mazmorras, batallas contra otros jugadores y todo aquello que esperas de una aventura de rol en línea pero como te conté en el notable Morrowind supo explotar al máximo esta cualidad creando una aventura apasionante en lo argumental, y algo así esperaba de Elsweyr que lo consigue… aunque a medias.
Con los dragones de por medio y un ejército de muertos vivientes campando a sus anchas la nueva expansión de TESO lo tenía todo para volvernos locos con una historia épica, de esas que no olvidas con facilidad, y aunque es emocionante y te hace disfrutar de grandes momentos, lo cierto es que la línea de misiones principal no termina de explotar todo su potencial. Hay demasiados frentes abiertos de forma simultánea; demasiadas distracciones que rompen el ritmo de una historia que quiere abarcar mucho a costa de profundizar poco en temas que daban para mucho más. Especialmente los nigromantes. Si bien me encanta luchar contra dragones, y no los cambiaría por nada del mundo, creo que centrarse en las artes oscuras de estos peligrosos hechiceros habría contribuido a crear una historia más interesante y sorpresiva. Justo como las misiones secundarias.
La recreación del universo The Elder Scrolls es alucinante
Son estas las que de verdad sorprenden con la fuerza de su narrativa; las que con ingenio y mucho humor logran hacerte reír con una enorme variedad de historias que ayudan a entender y conocer la cultura de los khajiitas. Un gato hechicero… ¿de resaca? Es uno de tantos locos personajes con los que te toparás a lo largo de la aventura viviendo situaciones tan desternillantes como aparecer en mitad de un ejército de enemigos por culpa, sí, de la borrachera de tu compañero gatuno. Suficiente tiene el pobre con mantenerse en pie. Y esta es una de las grandezas no ya solo de Elsweyr, sino del resto de expansiones de TESO, que han sabido dignificar y dotar de la importancia que merecen a todas las facciones y razas que pueblan el universo The Elder Scrolls.
Me fascinó regresar a Vvardenfell después de tantos años, perderme en las tierras ancestrales de los Altos Elfos en Summerset, y ahora también explorar con gran libertad el mundo de Elsweyr. Hay tanto que ver, tantos lugares que visitar, que no puedo más que recomendaros dar el salto a The Elder Scrolls Online para descubrir la cultura khajiita. Sus templos, ciudades, los mercados ambulantes en mitad del desierto… mires donde mires encontrarás hermosas estampas que invitan a querer seguir adelante. El paraje es árido, sí, pero también encontrarás junglas, campos de cultivos y hasta oasis en mitad de la nada. Zenimax ha apostado por dotar a los escenarios de mayor verticalidad, lo que ayuda a crear entornos si cabe más espectaculares. Todo ello acompañado, claro, de la presencia de unos dragones que en cualquier momento podrán tomar tierra e iniciar una lucha feroz contra todos aquellos valientes que decidan unirse a este evento de mundo, al estilo de los portales daédricos a los que nos enfrentamos en anteriores episodios.
La lucha contra los dragones no difiere del combate contra los temibles jefes finales en las mazmorras. Así que sí, son muy espectaculares, pero no esperéis encontrar nada fuera de lo común. Cada una de estas criaturas aladas contará con habilidades especiales únicas que obligarán a cambiar nuestra estrategia de combate, ya sea esquivando bolas de fuego o fieros zarpazos. ¿Lo mejor? Que independientemente de lo poderoso que seas, ellos lo son más, así que les bastará uno o dos golpes bien dados para mandarte al otro barrio.
Y los muertos cobraron vida
Con los dragones de por medio, la aventura se vuelve si cabe más épica, pues nada hay como ver a una de estas criaturas vomitando fuego sobre otros jugadores. Sin embargo, los muertos vivientes también se han ganado su momento de gloria con la figura del Nigromante, una nueva clase de personaje con la que cuesta no pasarlo bien. Es tan versátil que puede encarnar el papel de atacante, sanador o tanque, combinando una gran variedad de habilidades especiales que van desde alzar a los muertos, creando esqueletos explosivos o llameantes calaveras, a usar los cadáveres de los enemigos caídos para sanar sus heridas y las de los aliados… o bien para dañar a otros.
Con los dragones de por medio, la aventura se vuelve aún más épica
Los nigromantes son capaces incluso de invocar a un gigantesco gólem de carne que puede causar estragos entre las filas enemigas. Tal vez esperaba poder tomar el control de más muertos vivientes de forma simultánea, crear un pequeño ejército de esqueletos al estilo Diablo 2, pero mentiría si dijera que no me lo he pasado en grande tomando el control de estos temibles hechiceros. Más he disfrutado sin embargo del roleo; de la sensación de estar controlando a un guerrero especializado en unas artes oscuras prohibidas en toda Tamriel. ¿Qué significa esto? Que demostrar frente a otros tu dominio sobre la vida y la muerte está penado, por lo que tendrás que rendir cuentas ante la justicia. Incluso los personajes principales de la aventura hablarán muy mal de los nigromantes, lo que puede crear situaciones incómodas y a la vez divertidas si tu mismo eres uno de ellos.
Por todo lo demás The Elder Scrolls: Elsweyr se mantiene tremendamente fiel a la esencia no ya solo del original, sino de la gran mayoría de MMORPG del mercado. Hay montones de misiones, mazmorras para grupos, opciones tan interesantes como comprar una casa y adaptarla a tu gusto; monturas, equipo legendario, un completo sistema de artesanías y un potente PvP para medir tus fuerzas contra decenas de otros jugadores. Echo en falta algo más de variedad en la acción, un diseño de misiones más trabajado y original que no dependa tanto de la narrativa, que a fin de cuentas es la que nos incita a seguir adelante, pero en líneas generales es un videojuego de lo más divertido que sabe compaginar los momentos de exploración con los combates. En este sentido, con la inclusión de los nigromantes, la lucha gana en emoción si bien el sistema de batalla sigue notándose a veces algo corto de opciones si se compara con el de otros juegos del estilo.
A pesar de lo que pueda parecer, eso sí, los combates no son para nada simples ya que podéis crear espectaculares sinergias con las habilidades especiales de otros héroes, logrando así maximizar la fuerza de ataque o los poderes curativos de los héroes. Son cerca de 30 horas de aventura principal que no hacen sino demostrar que The Elder Scrolls Online es ahora mismo uno de los mejores MMO del mercado. La falta de traducción al español puede echar para atrás a más de uno, sobre todo teniendo en cuenta que la historia y la narrativa son su principal atractivo, pero no hay que olvidar el increíble trabajo de Cervanteso, un grupo de aficionados que por cuenta propia están traduciendo el videojuego al idioma de Cervantes. Así que pronto también podremos disfrutar de Elsweyr con los textos en español. La espera, una vez más, merecerá la pena para aquellos que ansían perderse en este genial universo de fantasía.
Dragones y nigromantes son un buen incentivo para volver a adentrarse en el mundo de The Elder Scrolls Online explorando las bellas y peligrosas tierras de Elsweyr. Hay muchas aventuras que vivir, montones de batallas que librar, y lo mejor es que lo harás una vez más disfrutando de una gran historia repleta de humor. Aunque se echan en falta más novedades en el diseño de misiones y la propia acción, Bethesda ha firmado un trabajo notable.
Comprar The Elder Scrolls Online: Elsweyr- El combate contra los dragones y las nuevas tierras de Elsweyr
- Los nigromantes: es muy divertido tomar el control de estos personajes
- Misiones secundarias con un gran y divertido trasfondo argumental. ¡Son lo mejor!
- Pocas novedades de peso en lo jugable
- La historia principal, si bien es interesante, no es tan apasionante como esperábamos