Muchas cosas se pierden por el camino desde que un videojuego se plantea sobre el papel hasta que llega a nuestros sistemas. Es algo que también le ocurrió a Bethesda expresaba que era un sistema bastante complejo que castigaba demasiado a los jugadores y su curiosidad. Sin embargo, también era una idea muy interesante que obligaba, por ejemplo, a tener trajes espaciales que se adaptasen a la atmósfera de cada planeta.
Los archivos de Starfield revelan cómo funcionaba el sistema de exploración espacial
Escondido en los archivos del juego (Vía Reddit), los s habrían sido capaces de encontrar una imagen conceptual del mapa de Starfield cuando el juego todavía incluía –o tenía pensado incluir– este tipo de mecánicas. A la hora de viajar, en el menú se muestra tanto el combustible, ya que estaba previsto que pudieramos quedarnos sin gasolina a mitad de viaje, como los riesgos de la exploración. En este caso se muestra "radiación solar" que puede causar "daños leves en el casco" o "micrometeoritos" que podrían haber dado lugar a "una parada catastrófica".
La cuestión es que los responsables de Starfield siempre estuvieron en contra de la idea de que nuestra nave pudiera 'dejarnos tirados' en medio del espacio. Lo cierto es que tendría que estar muy bien llevado para que esto fuera interesante, complicando el desarrollo de forma muy considerable. Eso sí, todas estas ideas no se han descartado de forma definitiva y podrían llegar en el futuro a través de una actualización. También, claro, quedan en manos de los 'modders' de la comunidad para que las añadan al juego. Aunque la fiebre por las modificaciones del título de Bethesda ya ha comenzado, es de esperar que los contenidos creados por s aumenten conforme la compañía ofrezca más herramientas.

En la pantalla también se muestran otras pestañas que llaman la atención, destacando especialmente la de economía. Lo cierto es que este apartado es particularmente interesante para algunos jugadores. Lo cierto es que los sistemas del juego centrados en el comercio y el intercambio de materiales no tienen toda la profundidad que nos gustaría para un RPG espacial. Los mercaderes, por ejemplo, valoran del mismo modo productos conseguidos a años luz de distancia que otros que se pueden obtener a la vuelta de la esquina. Es una función que hace su trabajo, claro, pero que también tiene margen de mejora.
Habrá que ver si todos estos elementos pueden llegar al juego a través de las actualizaciones que se introducirán durante el año 2024. El plan de la desarrolladora es lanzar actualizaciones y añadir contenido cada seis semanas. El objetivo, ambicioso, es convertir al juego en un proyecto tan duradero como lo ha sido Skyrim.
En 3DJuegos | Con una única imagen, Suicide Squad: Kill the Justice League está arruinado para mucha gente.
Ver 20 comentarios