Jay Ong, exvicepresidente de Marvel Games, repasa cómo fueron sus primeros años en la compañía.
La relación de Marvel con la industria del videojuego va mejor que nunca. Tras arrasar con sus películas, la subsidiaria de Disney busca hacerse un hueco en el mundo del gaming, y para ello lleva años explorando acuerdos con algunas de las más grandes compañías del sector, y eso no solo incluye a PlayStation, Square Enix y 2K Games, sino también a Xbox, según Jay Ong, exvicepresidente de Marvel Games.
En declaraciones recogidas en el libro The Ultimate History of Video Games, Volume 2, Ong explica cómo tras ser contratado en 2014 se puso como primer desafío encontrar por qué los videojuegos de sus IP no habían tenido un éxito similar al de sus adaptaciones cinematográficas. ¿La conclusión? Buscas un socio con un enfoque menos cortoplacista en sus planes a la hora de hacer videojuegos de licencias.
Xbox estaba más centrado en desarrollar sus propias IP en ese momento
"Ese socio debía tener un gran talento detrás, recursos y un compromiso con la calidad", añade el exejecutivo. Así, se puso a buscar y tras descartar a Nintendo por su política más centrada en desarrollar sus propias IP se sentó con PlayStation y Xbox. Del primero surgió Marvel's Spider-Man, mientras que del segundo se obtuvo un no por respuesta al buscar en ese momento los de Redmond desarrollar sus franquicias.
Activision y la IP de Spider-Man
Para ello antes había que recuperar los derechos de manos de Activision, quien había estado desarrollando videojuegos durante años con Spider-Man. "Fue un acuerdo de beneficio mutuo. Cuando nos dimos la mano preguntaron, '¿qué vas a hacer con la IP?', y le respondí que le iba a buscar un mejor hogar". La compañía de Bobby Kotick, poco confiada en ese éxito, le deseo suerte "encontrando a su unicornio".
Ya con PlayStation, el objetivo de Marvel y el fabricante de hardware estaba claro, hacer una franquicia capaz de rivalizar con Spider-Man 2.
En marcha también está Marvel's Guardianes de la Galaxia, con dos estudios que recientemente han sido vendidos.