Guiar espíritus hasta su lugar de reposo podría no parecer una tarea demasiado atractiva en un principio. Por lo menos, hasta que una desarrolladora sa nos dio la oportunidad de transportarlos en burbujas gracias a unos soplidos creativos solamente posibles en una consola como Nintendo DS.
Resulta cuanto menos curioso que un videojuego como el presente nos avise, nada más ponerlo en marcha, de que en él no veremos carreras de coches, peleas de bandas o cualquier tipo de elfo, orco o mago. El riesgo de innovar se ha pronunciado durante los últimos años, con proyectos cada vez más costosos que se ven obligados a apostar por las fórmulas tradicionales a fin de obtener beneficios. No obstante, siempre nos quedarán las compañías que son capaces de sorprender, como es el caso de Makensleep, una desarrolladora sa que nos ofrece un título con el que demostrar que el género de los puzles no pasaría por un mal momento si tuviéramos más lanzamientos como éste.
Con un planteamiento bien sencillo, digno de un nombre tan respetable como Fréderick Raynal (trabajó en proyectos tan relevantes como Alone in the Dark o la saga Little Big Adventure), Soul Bubbles ha irrumpido en nuestra redacción para darnos a entender que desde el silencio también se pueden hacer las cosas bien. Así, y sin grandes pretensiones, este título nos propone la simple tarea de soplar burbujas con el fin de guiar almas perdidas hasta su lugar de reposo eterno. En otras palabras, nos ponemos en el papel de un cuidador de espíritus de corta edad que poco a poco irá aprendiendo todo lo necesario para atravesar los ocho mundos en que se divide el videojuego.
Burbujas espirituales
La base del título se sustenta en recorrer los cerca de 40 niveles que comprende el título llevando a los espíritus de un punto a otro del mapa. El problema está en que deben de viajar protegidos, motivo por el que, nada más comenzar cada fase, deberemos de dibujar una burbuja que acto seguido guiaremos a través de caminos laberínticos que no siempre serán fáciles de superar. Mucho menos cuando el método para impulsar las burbujas se basa en los soplidos de nuestro protagonista, los cuales propiciaremos a través de leves y precisos movimientos de nuestro stylus sobre la pantalla inferior de la portátil.
No será un camino fácil ni mucho menos. Aunque los primeros niveles (que sirven precisamente como tutorial) podrían parecer un paseo, la dinámica de juego se complica progresivamente, dando lugar a una curva de dificultad donde los caminos estrechos, la presencia de enemigos y los trayectos a oscuras suponen tan sólo algunos ejemplos de lo que nos vamos a encontrar en Soul Bubbles. Sin embargo, no todo son dificultades, ya que nuestro cuidador, además de disponer de la habilidad de soplar y de crear burbujas, también puede partir burbujas en dos o directamente desinflarlas a fin de acceder a determinados lugares que de otra forma resultaría imposible.
Soplido creativo
Por supuesto, todo se realiza gracias al poder de un stylus que cambia su función dependiendo de la dirección de la cruceta que estemos pulsando. Se trata, en pocas palabras, de una solución de control realmente acertada, que convierte a este videojuego en una de esas obras que puedes poner en manos de cualquier jugador, sean cuales sean sus gustos y habilidades. Y es que uno de los puntos claves de Soul Bubbles reside en que es adictivo, tal vez gracias a una fantástica mezcla de sencillez jugable y brillantez de acabado. A pesar de ser un videojuego en dos dimensiones, la calidad de su trabajo artístico (basado en un estilo de dibujo a mano alzada) y de su diseño de niveles nos hacen no echar de menos los últimos avances gráficos.
Pero si tenemos que destacar lo que más nos ha gustado de Soul Bubbles, nos quedamos con su concepto de juego global basado en plantearnos una acción relajante que tiende a hacernos reflexionar un poco mientras que soplamos burbujas. La ambientación del videojuego, en este sentido, se dirige tanto jugable, como visual y sonoramente a trasladarnos a un mundo donde desaparecen los disparos, los derrapes y los puñetazos que pueblan el mundo actual de los videojuegos. Quien busque algo de lo que acabamos de mencionar en Soul Bubbles debería de escoger un camino diferente al que plantean unos soplidos creativos que vienen a animar a los desarrolladores a que se atrevan a plantear cosas nuevas, como es el caso, con una calidad creativa que no es fácil apreciar en la actualidad.
Nintendo DS está destacando no sólo por dar a los jugadores nuevas maneras de entretenerse, sino por albergar auténticos soplos creativos como este Soul Bubbles, un videojuego de puzles tan sencillo como entretenido. Es una gran demostración de que las buenas ideas todavía tienen lugar en este sector, además de una gran ocasión para experimentar una de las novedades más destacadas dentro del género de los puzles para consola. Recomendado para s de todos los gustos y edades que quieran pasar momentos tranquilos y de reflexión delante de la doble pantalla.
Comprar Soul Bubbles