No entiendo cómo este juego de estrategia no está arrasando. Fantasía oscura de la escuela de El Señor de los Anillos y tan bonito que cuesta creerlo

No entiendo cómo este juego de estrategia no está arrasando. Fantasía oscura de la escuela de El Señor de los Anillos y tan bonito que cuesta creerlo

Songs of Silence, el nuevo juego de Chimera, es un 4X algo arcade, pero con una buena construcción de mundo y, lo que es más importante, personalidad

Facebook Twitter Flipboard E-mail
Songs Of Silence Chimera Entertainment
alberto-lloria

Alberto Lloria

Editor

Steam está lleno de joyas ocultas. Con el ingente volumen de juegos lanzados de forma anual, es inviable tener todos en el radar, y eso me ha ocurrido con Steam Next Fest de la compañía de Gabe Newell —al menos si echo un vistazo a la hemeroteca—, no di con él hasta principios de este mes de diciembre y por pura casualidad. Siempre se dice que mejor tarde que nunca, y es cierto que el refranero español acierta como ninguno, porque menudo juego de estrategia me habría perdido. Aunque, lo más importante, no habría podido disfrutar de un arte y un mundo de fantasía tan atractivos que ojalá no se limitase a los 4X.

Y es que, sin despreciar el subgénero, es cierto que no he sido muy cercano a los "explorar, expandir, explotar, y exterminar", y sí a la estrategia a gran escala, bélica y de gestión de titanes como Europa Universalis y similares. Sin embargo, en una pequeña cruzada que estoy haciendo en pro de abrirme a otros géneros, Songs of Silence ha entrado con una fuerza tremebunda. Y, ¿sabéis de esos proyectos que decís "ojalá dominaran el panorama general para poder tener series, spin-offs y hasta películas de ello"? Eso mismo me ha pasado con este proyecto. Ahora, a la respuesta de si vale la pena Songs of Silence, la respuesta corta es sí; la respuesta larga os la daré a continuación.

Fantasía de la vieja escuela

Normalmente, muchos proyectos de estrategia no suelen aprovechar para sacar pecho de su trasfondo, ambientación o, en menor medida, historia, pero Songs of Silence decide romper con la norma. Casi como aquel Game Dev Tycoon donde debías distribuir con cabeza los puntos de acción según lo que querías, buenos gráficos, jugabilidad, historia... El equipo alemán ha hecho un esfuerzo titánico porque gran parte de estos puntos vaya a todo lo que rodea a su mundo de fantasía. Y es que, sorprendentemente, lo que engloba a Songs of Silence es original, y en un mundo de adaptaciones e ideas extraídas de mundos ya visitados, lo atípico siempre es bienvenido.

Songs Of Silence 5

Con la fuerza de un Warhammer, Songs of Silence se emplaza en un mundo donde los seres humanos nacieron sin ojos, pues todo se rige por el sonido, una melodía que rige todo y da vida a todos los seres. Sin embargo, los celestiales nos abrieron los ojos y así nacieron los "Nacidos de la Luz". Eso sí, no todos aceptaron estos "regalos" de los seres superiores, por lo que la civilización se dividió en dos grandes grupos que pelearon hasta que aquellos con ojos ganaron, o al menos eso creían. Aquellos contrarios a los seres superiores dividieron el mundo, creando dos realidades que han vivido separadas y en paz años, hasta que el Silencio, una plaga de caos y muerte nacida de esta división, ha comenzado a asediar el mundo y a traer de vuelta la antigua rivalidad.

La historia, habiendo completado hasta el último capítulo de esta línea argumental, es sobradamente acertada

En este contexto de guerra, seres mitológicos y mucha imaginación, el equipo alemán decide que en vez de limitarse a crear un "teatrillo de marionetas" para justificar las muertes que hagamos, decide mirar de cerca a un portento como The Banner Saga para su campaña. La historia, habiendo completado hasta el último capítulo de esta línea argumental, es sobradamente acertada.

Songs Of Silence 9 Todo, desde el mundo a los personajes, respira y tiene personalidad

Esto implica que en lugar de hacernos elegir una facción más en este particular juego de tronos que se ha convertido el mundo, la idea es gestionar los últimos retazos de uno de sus reinos, asediado por el Silencio y obligado a vagar en busca de un hogar. Chimera, eso sí, no apuesta por la profundidad narrativa de Stoic, pero sí recoge las migajas de ese concepto jugable de una caravana en busca de un lugar donde asentarse, ofreciendo un muy consecuente e inteligente viaje que permite ir actualizando el contenido con nuevas facciones, unidades y entornos, al mismo tiempo que ahonda en un mundo de fantasía del que querrás saber más.

Estrategia 4X con combate de cartas

Pero ¿cómo se juega? Sí, sé que no he dicho mucho y quizá con la mención de The Banner Saga muchos os imagináis un SRPG, pero no es así. En este caso, y aunque en el modo campaña la idea es la de un viaje constante a lo largo y ancho del globo, Chimera no deja de lado varios de los pilares de los 4X, aunque se aprovecha más de tres de ellos: explorar, expandir y exterminar. Como este reino moribundo, podremos ir moviéndonos por el mapa de juego a placer, aunque con ciertas limitaciones excusadas por la propia narrativa, así como conquistar ciertos lugares de interés para reabastecer unidades, reclutar o simplemente gestionar la estructura del ejército, pero no te encariñes mucho con ellas que a veces son desechables.

Songs Of Silence 1 Los combates se limitan a cuatro cartas, algunas de un solo uso, otras con un tiempo de acción superior

Y es que, lo que más diferencia a Songs of Silence del resto es que aunque su faceta bélica es capital, Chimera opta por la automatización. En este caso, tendremos a varios héroes que harán las veces de capitanes, siendo primero la reina de este moribundo imperio, pero también otros personajes que encontraremos por el mundo. Éstos guiarán pequeños ejércitos de 8 unidades en un comienzo, pero estos soldados, al igual que el héroe, se mueven de forma independiente en batalla. Una vez entremos en combate, ellos atacarán, se moverán o huirán por voluntad propia, y aquí es donde entran las cartas y las formaciones.

Lo que más diferencia a Songs of Silence del resto es que aunque su faceta bélica es capital, Chimera opta por la automatización

Es con las cartas con las que haremos daño, pero también nos harán. Conforme vaya mejorando dicho héroe, tendremos a varios naipes que podemos gestionar en nuestra baraja. Algunas cartas serán de ataque, pudiendo ejecutar una carga de caballería extra para maximizar el daño, o solicitando un rayo celestial para ayudarnos. Otras, por su parte, serán de apoyo, permitiendo revivir unidades bajo ciertos criterios, normalmente basados en la aleatoriedad, o solicitar refuerzos.

Songs Of Silence 10 Songs of Silence esconde mucho más de lo que se ve, con muchos efectos secundarios para unidades

Esto hace que los combates, aunque nucleares a la experiencia, no dominen el juego pues pelear en Songs of Silence, aunque sea desde un enfoque pasivo y basado en una mezcla de suerte y las cartas que coleccionemos, se completan en apenas 1 o 2 minutos. Chimera sabe que la épica a gran escala se escapa a un equipo tan pequeño, por lo que todo en su proyecto es de consumo rápido, pero bien medido. No es como la comida rápida, más bien como un picoteo bien servido y con un buen menú que es capaz de dejar embobado cuando, pasado un primer tramo algo más lento de la aventura, el despliegue visual y las cartas crean una buena dinámica que convierte los combates de toma y daca de golpes en un interesante baile estratégico donde tener en cuenta los cooldowns, los naipes que aún nos quedan por gastar y cuándo gastarlos con lógica.

Y es que, como he mencionado, gran parte del atractivo de Songs of Silence es el de un despliegue visual de primerísimo nivel gracias al Art Nouveau que, perdone pero he tenido que buscar qué era aún siendo de Letras, crea una serie de estampas espectaculares. Nada en Songs of Silence está hecho de forma aleatoria o por procedimientos. Chimera ha trabajado para que todo tenga un aspecto artesanal donde el valor estético domine por encima de todo. Ya sea en el diseño de los personajes, los enemigos, el despliegue de efectos visuales o las cartas, estas últimas algo menos inspiradas que coetáneos como Solium Infernum, pero igualmente preciosas.

Songs Of Silence 12 El juego te deja acceder a un modo Escaramuza, centrado en el combate, o repetir capítulos

Songs of Silence es un juego no tanto de contrastes, porque todo brilla con luz propia, sino de entendimiento por parte del jugador. Chimera ha dejado muchos aspectos del género en el tintero en pro de llamar la atención del más novato y curioso, que el veterano. Quizá por eso, las reseñas del juego no son todo lo buenas que podrían ser en Steam. ¿Mal entendimiento de la propuesta? No hay que relegar todo el peso sobre el jugador, pero tras más de 25 horas jugadas, no creo que haya mucho que achacar a los bávaros. Si os gusta la buena estrategia, simple y efectiva, Songs of Silence es un must que añadir a vuestra lista de seguimiento.

En 3DJuegos | Consigue 40 juegos gratis gracias a Amazon, muchos de ellos perfectos para Steam Deck. Si tienes Prime Gaming, no dudes

En 3DJuegos | Por menos de 2 euros tienes un shooter con una IA que hoy genera envidia y una historia de terror única que necesita regresar: F.E.A.R.