Keiichiro Toyama está al frente de Bokeh Game Studio y prevé el lanzamiento del juego para 2023.
Si hablamos de terror y videojuegos, muchos nos acordamos del icónico una premisa de lo más espeluznante. Y es que, con una propuesta más centrada en la acción y el combate contra monstruos, el primer título de la desarrolladora tiene unas intenciones que van más allá de las simples luchas.
Quiero conseguir tanto acción como drama con este juego
Así lo ha explicado el mismo Toyama en una reciente sesión de preguntas y respuestas sobre el estudio y su primer juego. Tal y como ha señalado IGN, parece que el conocido director aprovechará Slitterhead para explorar más caminos que unan el miedo con los videojuegos: "Quería un juego que pudiera disfrutarse por su acción, pero cuyo concepto no girara únicamente en torno a matar enemigos", expresó en la sesión. "Entra en conflicto con la mente, haciendo que los jugadores sean reacios a entrar en ciertas peleas. Quiero conseguir tanto acción como drama con este juego".
Al fin y al cabo, Toyama ha querido aprovechar todos los recursos disponibles para hacer un juego ligeramente diferente a su línea habitual. Sin embargo, tampoco quiere perder las raíces con la clásica tensión de Silent Hill: "Algún día quiero hacer algo con temas clásicos de terror psicológico como hice con Silent Hill", comenta el creativo. "Sin embargo, prefiero hacerlo cuando trabajo con recursos realmente limitados, como el presupuesto o tener que centrarme en una persona. Ahora mismo, tenemos personal con capacidad para trabajar en la acción. Quiero aprovechar sus habilidades para ir en otra dirección".
Y parece que esta puerta no está cerrada del todo, pues Toyama finaliza diciendo que "Aun así, también quiero hacer algo más personal algún día". Slitterhead ya ha dejado caer la influencia de Toyama en su aventura al anunciarse como un juego que hacer un remake de este icónico título sería muy complicado.