Lo último que esperaban de Schedule I es que sus NPC fueran como los de Skyrim, con rutinas y vidas propias

Los fans han descubierto que el simulador de drogas de TVGS incluye rutinas realistas para sus personajes

Schedule 1 (TVGS)
Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-lloria

Alberto Lloria

Editor

Lo que comenzó como un simple simulador de tráfico de drogas se ha convertido en un auténtico exitazo en PC. Pero, ¿y si os dijera que también se ha transformado en un fascinante estudio sobre la rutina humana? Porque sí, bajo su acabado de plástico, Skyrim.

Aunque pueda parecer que no, hay muchísimo interés por ver y seguir a los NPC en los mundos abiertos, especialmente en aquellos que se basan en simulaciones, rutinas y gestión, como es el caso de Schedule 1. Por norma general, muchos juegos dejan de lado las rutinas realistas y exageradas en favor de ofrecer una sensación de mundo vivo, aunque irreal. Sin embargo, hay estudios que sí apuestan por emular horarios para sus NPC, como el más reciente Kingdom Come: Deliverance 2; y a esa lista debemos sumar Schedule 1.

El caso más viral es el de Kyle, un empleado de la cadena Taco Ticklers dentro del juego. Según cita PC Gamer a partir del de Reddit _inferno_44, este se animó a seguirle durante una semana entera y documentó su rutina diaria: dobles turnos de trabajo, pausas mínimas y noches solitarias en casa. Esta minuciosa observación ha despertado la empatía de los jugadores, quienes han comenzado a sentir curiosidad por la profundidad del sistema, además de debatir sobre las condiciones laborales de los personajes.

Por otro lado, Jessi es el alma de la fiesta, aunque también un enigma. Conocida por sus mensajes en mayúsculas y su capacidad para consumir cantidades absurdas de marihuana, esta clienta habitual se ha convertido en un personaje de culto. Su rutina diaria consiste en recorrer la ciudad fumando en lugares públicos, comiendo de máquinas expendedoras y escuchando música a todo volumen en su motel. Lejos de ser irrelevante, su estilo de vida está tan bien simulado que muchos jugadores la consideran una representación auténtica de cierto tipo de consumidor.

Y no están solos. Austin, el compañero de piso de Kyle, también ha sido analizado por la comunidad. Su día combina trabajo, almuerzos con amigos y largas sesiones de vicio, pero no del que creéis sino de videojuegos hasta pasada la medianoche. Lo curioso es que estas rutinas no están programadas al azar: los personajes tienen deseos, hábitos y relaciones propias, lo que convierte a Schedule 1 en una simulación social disfrazada de juego criminal.

Schedule 1 ha llegado a PS5, pero es una versión hecha para estafar

Esta atención al detalle y la riqueza en la vida interna de sus NPCs se suma a la incesante lista de logros del juego, que al margen de sumar dos versiones clonadas del juego llegaban a PS5. Sí, nuevamente, otro juego de éxito en PC es usado para tratar de estafar a los jugadores menos conocedores, poniendo de manifiesto la preocupante falta de atención de la tienda de PlayStation Store ante los juegos de nueva publicación.

En 3DJuegos | Me preocupa que un juego que simula el tráfico de drogas me haya enganchado tanto, pero te diré una cosa: tienes que jugar a Schedule I

En 3DJuegos | Un juego de hace 60 años tiene 138.000 jugadores en Steam, pero en realidad no hay nadie jugándolo y es por el peor motivo posible