En 2020 Rust recibió una actualización que renovó por completo el sistema de cultivo dentro del juego. Antes de este cambio podías cultivar simplemente plantando la semilla directamente en el suelo, sin embargo, ahora tendrás que dar a tus plantas agua, luz solar y fertilizante si esperas que crezcan lo suficiente.
Todos los alimentos que puedes plantar

Podremos encontrar y conseguir varios tipos de semilla, ya sea arrancando las plantas que nos encontremos por el camino de vuelta a casa o comiéndonos las verduras o frutas que hayamos conseguido. A continuación, te enseñamos una lista completa de todas las semillas que hay.
Baya Azul |
Baya Amarilla |
Baya Roja |
Baya Verde |
Baya Blanca |
Calabaza |
Patata |
Maíz |
Cáñamo |
Dónde conseguir semillas
ALIMENTO |
LOCALIZACIÓN |
---|---|
Maíz |
En la orilla de los ríos en biomas herbáceos y desérticos. |
CALABAZA |
En el bosque o cerca de los ríos. |
Patata |
Normalmente aparecen en el bosque. |
Cáñamo |
En zonas boscosas o praderas. |
Cómo plantar semillas
En Tierra

Al principio, podemos plantar nuestras semillas directamente en el suelo, pero para que crezcan, necesitan condiciones específicas, como estar en un lugar soleado y cerca de agua para que no estés regándolas cada dos por tres.
En Parterres

Cuando ya estemos algo avanzados en la partida, seguramente habremos conseguido algún que otro parterre pero lo tengamos por ahí guardado. También podremos desbloquearlos en las mesas de trabajo, y para fabricarlos necesitaremos:
Parterre grande |
200 de madera y 2 de lona. |
---|---|
parterre pequeño |
100 de madera y 1 de lona. |
Tendrás que construir una zona especifica para poder poner los parterres y los cultivos, ya que también necesitarás crear un sistema de regado.
Cómo conseguir y usar el fertilizante

El fertilizante lo puedes conseguir fácilmente comprándolos en el campamento o fabricándolos con desechos y materiales naturales. Si eliges fabricarlos, necesitarás un compostador, el cual convierte materiales en fertilizante. Para construirlo, necesitarás 200 de madera y 2 lonas. Estos son los materiales con los que puedes producir fertilizante para tus cultivos.
- Heces: Es la mejor opción de todas las que hay. Para conseguirla, solo tendrás que esperar a que alguno de tus caballos suelte alguna después de comer.
- Maíz: Si cultivas mucho maíz, también es una buena opción.
- Pescado: Podrás pescar fabricando trampas para peces o fabricando una caña de pescar. Una vez pesques algunos, tendrás que destriparlos primero para poder echar las sobras en el compostador.
También podrás usar calabazas, bayas, carne, gusanos, pepinillos, barritas, etcétera. Pero los 3 primeros son lo más recomendados por su efectividad.
Cómo poner el fertilizante en el parterre
Una vez hayas añadido los materiales al compostador, tendrás que esperar un rato a que se termine de fabricar el fertilizante.

Una vez esté listo, recógelo y añádelo a la planta que quieras, pero eso si, ten cuidado y no te pases echando, ya que si añades más de lo que la planta necesita, podrías acabar con su ciclo de vida. Para saber cuanto más o menos tienes que echarle, tendrás que fijarte en la calidad de la tierra. Esta ronda entre los 60% o 70%, así que tendrás que hacerla subir al 100%. Ahora solo nos queda esperar a que terminen de crecer para recoger las frutas y verduras.
En 3DJuegos | Consejos básicos para empezar a jugar Rust
En 3DJuegos | Los 5 mejores servidores de Rust para principiantes y veteranos
Ver 0 comentarios