La irrupción de la inteligencia artificial generativa ha dado muchísimo de qué hablar. Debido a ello, muchos estudios han buscado posicionarse en el bando que más les conviene dentro de los debates acalorados sobre las implicaciones de esta tecnología en el desarrollo de videojuegos. Aunque hay quienes la detestan, Akihiro Hino, mente creativa tras sagas como Profesor Layton, no solo se ha mostrado a favor, sino que se atreve a dar una cifra sorprendente sobre el uso de IA generativa para escribir código en los juegos.
En un reciente discurso durante la TGCA, organizada por la Asociación de Proveedores de Entretenimiento Informático de Japón (CESA), en un evento que reunió a futuros talentos del desarrollo, Hino fue claro: "Entre el 80 % y el 90 % de los juegos son creados por una IA", afirmó el directivo. Desde su perspectiva como creador de videojuegos, la irrupción de la IA está transformando la industria a pasos agigantados.
"Últimamente me he dado cuenta de que la tecnología de IA está invadiendo el mundo creativo", citó, aunque tampoco no prevé un panorama exclusivamente artificial. En este contexto, recalcó que "el sentido estético" será clave para los nuevos desarrolladores.
Para Akihiro Hino, el futuro del videojuego será híbrido entre IA y humanos
Según Hino, este porcentaje abultado representa un primer pilar para cualquier videojuego, pero luego ese contenido generado por una IA es "corregido y finalizado por programadores y diseñadores humanos antes de su implementación final". Esta colaboración entre humanos y máquinas permite acelerar los procesos sin comprometer la calidad, pero también obliga a los desarrolladores a dominar estas herramientas y a perfeccionar su criterio artístico.
"La habilidad más importante que necesitan los desarrolladores ahora es distinguir entre lo bueno y lo malo", subrayó Hino. Dado que la IA puede generar múltiples resultados en segundos, los profesionales del futuro deberán ser capaces de identificar qué elementos tienen verdadero valor y pueden incorporarse al producto final. En su opinión, esa será la auténtica marca de excelencia en esta nueva era de creación asistida.
De hecho, Level-5 lleva tiempo apostando por esta tecnología. En otras ocasiones, la compañía ha detallado su uso de herramientas como Stable Diffusion para la generación de recursos visuales en 2D y 3D, ChatGPT para idear personajes, o el software de síntesis de voz VOICEVOX para crear líneas de diálogo temporales. "Espero que muchos de ustedes alcancen el éxito global como desarrolladores", concluyó, apelando a los jóvenes talentos que buscan abrirse paso en una industria cada vez más híbrida.
En 3DJuegos | "Estamos decepcionados". Palworld no esquiva los problemas y volverá a empeorar a causa del juicio que tienen con Pokémon
Ver 1 comentarios