El RPG OMORI prepara su aterrizaje en Switch: un viaje entre dos mundos con mensajes profundos

Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

OMORI ha destacado por abordar temas sensibles mediante una aventura fantástica con combates por turnos.

Dentro de toda la amalgama de videojuegos con los que disfrutamos hoy en día, hay algunos realmente valientes. OMORI es uno de ellos, pues se atreve a utilizar un género tan conocido como es el RPG para presentar temáticas sensibles y no aptas para todos los jugadores. Y ahora, tras haberse labrado un nombre en PC, da el paso hacia el terreno de las consolas con Nintendo Switch.

El juego ha llamado la atención desde su Kickstarter en 2014, pues finalizó su campaña con más de 72.000 dólares acumulados. Y no es para menos, pues su acercamiento al rol y sus componentes surrealistas han funcionado como un escenario perfecto para abordar temas como la depresión, la ansiedad y el suicidio, por lo que podría no ser adecuado para todas las audiencias.

OMORI

En OMORI, somos un "otaku deprimido" que puede viajar entre dos mundos. Allí, encontraremos personajes y enemigos de todo tipo que nos ayudarán a detectar y comprender algunas problemáticas propias del día a día, una profundidad que se suma a mecánicas particulares como los combates por turnos con estados de ánimo no tradicionales en el género.

Su creador tiene la intención de estrenar OMORI en Nintendo Switch en algún momento de la primavera de 2022. Sumado a esto, el precioso Aliisha.

Comentarios cerrados