El RPG No Rest for the Wicked recapacita y te pedirá un PC entre 300 y 400 euros más barato. Tras 14 días de optimización, el RPG reduce sus requisitos

El juego de Moon Studios fue duramente criticado por su rendimiento pobre, incluso con PC caros

Imagen de No Rest For The Wicked Moon Studios
Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-lloria

Alberto Lloria

Editor

Con 2023 siendo uno de los años más No Rest for the Wicked, criticado por un rendimiento y una optimización pobres a pesar de su anticipado. Ahora, y tras varias semanas de trabajo, el ARPG de los creadores de Ori han reducido los requisitos técnicos en PC., lo que se traduce en un descuento de 300 euros en nuestro PC.

No Rest for the Wicked reduce sus requisitos

Aunque es uno de los RPG de fantasía más interesantes del mercado, con una vida de una década si atendemos a su estudio de desarrollo, muchas de las críticas de No Rest for the Wicked apuntaban a su rendimiento. Al margen de los más obvios jugadores preocupados por el contenido, muchos advierten en Steam de la necesidad de tener un PC potente para jugarlo, y ni aun así se garantiza una experiencia coherente.


requisitos recomendados antes

REQUISITOS RECOMENDADOS Ahora

sistema operativo

Windows 10 / Windows 11

Windows 10 / Windows 11

u

Intel Core i5-12600K

Ryzen 7 5800X3D

Intel Core i5-11700K

AMD Ryzen 7 5800X

gpu

NVIDIA RTX 3070 Ti

AMD RX 6800 XT

NVIDIA RTX 2060

AMD RX 5600 XT

memoria ram

16 GB de RAM

16 GB de RAM

almacenamiento

35 GB (se recomienda SSD)

35 GB (se recomienda SSD)

Los requisitos mínimos son exactamente iguales a los de antes

Algo que ha llevado a Moon Studios a trabajar incansablemente para pulir ciertos aspectos del juego, algo que se ha traducido en una tabla de requisitos en PC a la baja. Si atendemos a los requisitos recomendados del juego en febrero, cuando se anunciaron, el equipo independiente pedía una NVIDIA RTX 3070 Ti, con un precio superior a los 600 euros de lanzamiento, o una AMD RX 6800 XT, una GPU con un precio de salida similar. Por su parte, en cuanto a la U se nos pedía un i5-12600K o Ryzen 7 5800X3D, de más de 200 euros cada uno (en el caso del procesador de AMD, más de 300 euros).

Ahora, No Rest for the Wicked ha reducido tanto sus exigencias en la GPU como en U. El procesador ha visto cierta mejora y es que en el lado de Intel ahora necesitamos un i5-11700K mientras que en la competencia se nos pide un AMD Ryzen 7 5800X. En cuanto a la tarjeta gráfica, el ARPG "pierde" una generación exigiendo una RTX 2060 (con un PVP de lanzamiento de 360 euros), mientras que para AMD se nos pide una RX 5600 XT (poco más de 300 euros en su salida).

No Rest For The Wicked

Si bien los componentes originales no eran excesivamente caros, al menos para el estándar actual de NVIDIA, Moon Studios estableció estos requisitos originales para jugar a 1080p y 60 FPS. Con un sistema así hablamos de un PC capaz de hacer frente a pesos pesados del mercado con relativa facilidad. Uno de ellos, por ejemplo, Senua's Saga: Hellblade 2, que con un PC así caería en terreno de los 1080p en Alto.

Eso sí, cabe destacar que seguimos hablando de jugar a Full HD con un estándar de 60 FPS, por lo que es lógico que para aprovechar el juego con una calidad superior se nos vaya a exigir mucho más. Aun así, hablamos de una buena noticia que busca diluir las críticas del lanzamiento.

En 3DJuegos | Tiene 20 años y es el único RPG de El Señor de los Anillos que existe, pero La Tercera Edad es también un juego difícil que pocos completan sin trucos y en tiempo récord

En 3DJuegos | Sony pide perdón y cierra la polémica de HellDivers 2 con una buena noticia. Con el shooter herido grave, no será obligatorio tener una cuenta de PSN para jugar

Comentarios cerrados