Desde la manglar. Las ranas son totalmente inofensivas, pero eso no significa que no podamos interactuar con ellas y sus renacuajos. De hecho, el juego nos permite alimentarlas e incluso conseguir que se reproduzcan. Seguid leyendo y os contamos cómo.
¿Dónde encontrar ranas en Minecraft?
En primer lugar, debéis saber que las ranas se generarán en el mundo superior en grupos de dos a cinco. Pero para que eso pueda suceder, debemos encontrarnos en los bioma de pantano y manglares, que es su hábitat natural. Aunque, como veréis después, podemos encontrarlas en otros biomas. Por otra parte, las ranas también se pueden generar creciendo a partir de renacuajos. Aún así, tocará buscar en distintos lugares según el tipo de rana que estemos buscando.
Tres tipos de Rana en Minecraft
En total, el juego dispone de tres variantes de rana, las cuales vienen determinadas por el bioma en el que creció el renacuajo. Por lo tanto, cada tipo de rana tiene un hábitat distinto, que es dónde deberemos buscar. He aquí los tres tipos distintos:
Tipo de rana |
BIOMAS |
---|---|
Rana Temperada |
|
Rana Helada |
|
Rana Cálida |
|
¿Cómo criar Ranas en Minecraft?
Ahora que sabemos dónde encontrarlas, el tema está en lo que tenemos que hacer si queremos alimentarlas y que se reproduzcan. Para conseguirlo, tenemos que alimentar a dos ranas con bolas de slime, lo cual provocará que las criaturas entren en el llamado "modo amor".
Después, una de las dos ranas quedará preñada y buscará una baldosa de agua con aire arriba para poner los huevos. Cuando eclosionen, nacerán los renacuajos que acabarán convirtiéndose en nuevas ranas. Como curiosidad, el renacuajo es la única criatura del juego que es tratada como una criatura distinta al animal del cual proviene.
En cualquier caso, debéis tener en cuenta que no hay que tocar los huevos antes de que los renacuajos nazcan. Si lo hacemos, se destruirán automáticamente. Normalmente, en poco más de 5 minutos ya habrán eclosionado todos los huevos. Como mucho tardarán 10 minutos.

De todas formas, no os penséis que cuando los renacuajos nazcan ya está todo hecho. Es entonces cuando tendréis que procurar que sobrevivan. De entrada, son débiles y casi cualquier criatura los asesinará de un solo golpe. Además, no podrán sobrevivir fuera del agua, por lo que es importante mantenerlos en un pozo de agua hasta que evolucionen.
Un buen consejo es que aprovechéis la posibilidad de transportarlos, ya que podéis transferirlos a otros puntos de agua (no podéis hacer lo mismo con los huevos o las ranas). Además, si queréis agilizar el proceso de evolución, siempre podéis darles bolas de baba, que aceleran el crecimiento de los renacuajos.
Por último, solo falta mencionar en qué tipo de rana se convertirán los renacuajos que hemos criado. Y en ese sentido, debéis saber que no dependerá de la genética, sino del bioma en el que se hayan criado. Así que, por supuesto, podéis usar la tabla de arriba para hacer vuestros "experimentos".
Un pequeño truco con las ranas de Minecraft
Un detalle que os gustará conocer, es que las ranas pueden comerse magmacubes pequeños. Si eso sucede, los cubos de magma desaparecerán, dejando un grelamp. Qué tipo de grelamp sea dependerá del tipo de rana que se ha comido el cubo. Podéis entenderlo mejor con la siguiente lista:
- Ranas templadas - grelamps ocres
- Ranas frías - grelamps verdes
- Ranas cálidas - grelamps cálidos

Si queréis más guías, trucos y consejos del juego de guía completa de Minecraft que seguiremos actualizando. En ella encontraréis información sobre recursos y materiales, construcción y crafting, mundo del juego, multijugador y servidores, trucos y comandos, mods y mucho más.
En 3DJuegos | Cómo conseguir Minecoins gratis en Minecraft
En 3DJuegos | Cómo instalar mods de Minecraft usando Forge
Ver 0 comentarios