En 3DJuegos ya os hemos contado Minecraft, así como la forma de sacarle el máximo provecho a las skins. Pero todavía no os hemos hablado en profundidad sobre cómo acceder a esas skins. Y lo que es todavía más importante: ¿cómo debemos descargarlas según la plataforma en la que juguemos? En este artículo veréis que la respuesta es muy sencilla de aplicar. ¡Al turrón!
Skins del Marketplace
Todos aquellos jugadores que estén dispuestos a comprar skins con el dinero de su bolsillo, no solo podrán hacerlo, sino que además podrán conseguir packs muy interesantes. En caso de querer ojear qué hay en el mercado, basta con que lo hagáis desde el Marketplace en el propio juego, o bien a través de la página web habilitada para ello.
En cualquier de los casos, veréis que cada pack cuesta un número determinado de Minecoins. Se trata de la moneda que se usa para los micropagos en el juego y podemos conseguirla a través de dinero real, comprando lotes de monedas, o bien a través de otros sistemas fuera del juego. Por ejemplo, a través de las ventajas del sistema Microsoft Rewards. En la siguiente imagen podéis ver cuánto cuesta comprar monedas en Minecraft.

Con respecto a las skins que podemos encontrar en el Marketplace, estas son muy variadas. Y la guinda del pastel la ponen los DLC de estilo crossover. En este caso, no hablamos solo de skins, que no se pueden comprar por separado, sino de packs completos basados en mundos como Bob Esponja.

Skins gratis de Minecraft
Si queréis cambiar de aspecto miles de veces en el juego y no os interesa soltar un solo duro de vuestra cartera, tengo buenas noticias también: tendréis mucho contenido a vuestra disposición. En ese caso, lo único que tenéis que hacer es visitar la página minecraftskins (no es la única, pero sí la mejor valorada). A partir de ahí, os aviso: podéis perder horas mirando entre las múltiples opciones existentes.
Por suerte, la página dispone de una gran galería llamada The Skindex. Ahí podemos ver las imágenes de las skins, aparte de que esa sección se actualiza regularmente. Por si fuera poco, en portada siempre encontraremos las skins más populares y descargadas del momento. Cuando veáis una que os guste, le podéis dar a descargar. ¡Y listo!

Cómo descargar y equipar las skins en PC y dispositivos móviles
Una vez tengamos esa skin descargada, que es algo que se hace de la misma forma tanto para móviles, el proceso para equiparlas será ligeramente distinto según la plataforma. Así pues:
- En PC, dirígete a este enlace, y en la opción "Sube tu aspecto personalizado" sube el archivo que has descargado.
- En Android, simplemente abre el juego, y selecciona el pequeño botón con forma de percha.
Cómo descargar y equipar las skins en consolas
El proceso en consolas es todavía más sencillo, aunque en parte también ofrece opciones más limitadas. En ese caso, tan solo tenemos que abrir el juego y seleccionar la opción "Ayuda y opciones". Ahí encontraremos la opción "Cambiar de aspecto". ¿Dónde está la limitación? Que en la lista casi todo lo que encontraremos será de pago. Y no es posible descargar skins personalizadas en consola. Por eso, es importante que compruebes si la que quieres descargar es o no gratuita.
Si queréis más guías, trucos y consejos del juego de guía completa de Minecraft que seguiremos actualizando. En ella encontraréis información sobre recursos y materiales, construcción y crafting, mundo del juego, multijugador y servidores, trucos y comandos, mods y mucho más.
En 3DJuegos | Cómo activar el juego cruzado en Minecraft y qué plataformas lo permiten
En 3DJuegos | Cómo conseguir tesoros enterrados en Minecraft y obtener todo tipo de recompensas
Ver 0 comentarios