La compañía busca así ser más clara en sus nuevas ambiciones de cara a la batalla por el metaverso.
Si bien era esperado, los s no han tardado mucho en cargar contra el rebautizo de Oculus como Meta Quest oficializado hoy en Twitter por el fabricante de dispositivos de realidad virtual. El cambio de nombre tiene como objeto adaptarse al rebranding de Facebook puesto en marcha hace unos meses, con el objetivo de enfatizar la apuesta de la compañía por lo que ha venido a llamarse metaverso.
Nuevo nombre, misma misión
"Entendemos que nuestra comunidad extrañará el nombre de Oculus, pero los cambios no tienen por qué verse siempre como algo malo. Esperamos que nuestras ambiciones de ayudar a construir el metaverso queden más claras con el nuevo nombre", aseguran en Twitter, en respuesta a una de las primeras críticas al rebautizo. Aún así, las quejas entre los seguidores de la firma no han cesado con diferentes argumentos.
New Name. Same Mission. pic.twitter.com/USJafAPEdW
— Meta Quest (@MetaQuestVR) January 26, 2022
Es el caso de Slade Watkins, quien ve cómo este cambio echa por tierra años de posicionamiento de una marca simplemente para asociarla a una empresa que, gran parte de su generación, detesta. ¿Cómo os podéis deshacer de Oculus? ¡¿Describe perfectamente el producto y es reconocible al instante?!, exclama Gil #88Forever.
Pese al mal recibimiento de Meta Quest, no parece que en Facebook estén dispuestos a dar marcha atrás al rebranding y recuperar la firma de Oculus VR, que compraron hace ahora ocho años en una operación cifrada en cerca de 2.000 millones de dólares.
La realidad virtual es una de las grandes apuestas de los propietarios de Facebook para su metaverso, y en ese camino en 2020 PlayStation VR 2.