Antes de Halo y Destiny, Bungie ya le dio una lección al mundo de cómo crear universos increíbles para un shooter

Antes de Halo y Destiny, Bungie ya le dio una lección al mundo de cómo crear universos increíbles para un shooter

Facebook Twitter Flipboard E-mail
El Funs Bungie Marathon 3DJuegos
marc-rollan-el-funs

Marc Rollán El Funs

Colaborador
marc-rollan-el-funs

Marc Rollán El Funs

Colaborador

Hace unos días saltaba la noticia: Halo: Combat Evolved, a finales de 2001, el estudio ya contaba con toda una década de experiencia, además de ser uno de los desarrolladores de referencia de los fanáticos de los ordenadores Apple.

Primer logotipo de Bungie Primer logotipo de Bungie (1992)

Wolfenstein 3D. El juego fue un éxito, por lo que Bungie pudo constituir sus primeras oficinas y fichar a sus primeros empleados, dando el pistoletazo de salida a su proyecto más ambicioso: la trilogía Marathon.

El primer Marathon incorporaba novedades nunca antes vistas, que tardarían años en dejarse ver en el género

El primer Marathon vio la luz a finales de 1994. Era otro extraordinario Half-Life cambiase las bases del género para siempre.

Mientras id Software hacía historia en el mercado del PC con títulos como Wolfenstein 3D y Doom, Bungie hacía lo propio centrados, exclusivamente, en Macintosh. No solo se habían formado desarrollando videojuegos en esta plataforma, sino que sentían una devoción especial por el fabricante de Cupertino, que entonces todavía contaba con muchísimos de los entusiastas que se habían iniciado con un Apple II. En aquella época, en la que justo arrancaba la eterna rivalidad entre s de PC y Mac, estos últimos solían esgrimir la producción de Bungie como respuesta a las acusaciones de que la plataforma no contaba con buenos videojuegos.

Bungie Marathom Marine

Marathon fue un éxito. Uno acotado al mercado del Macintosh, pero un éxito no obstante. Por lo que el desarrollo de dos secuelas no se hicieron de rogar. Un año más tarde, en 1995, aparecía Marathon 2: Durandal. Y al siguiente la tercera parte, Marathon Infinity. Ambos títulos seguían explotando las capacidades gráficas de Macintosh, además de innovar en otros aspectos inéditos en el género del First Person Shooter. Su éxito era tan acotado, y tan poca gente oyó hablar de estos títulos en su época, que uno no puede evitar preguntarse qué habría pasado si la trilogía Marathon hubiera visto la luz en una plataforma mayoritaria. Aunque la segunda parte contó con una conversión para Windows, el único sistema al que fue portado Marathon en su momento fue Pippin, el desdichado intento de Apple de desarrollar su propia videoconsola doméstica.

El proyecto estaba ideado para MacOS, pero en 1999, Microsoft, necesitada de estudios punteros que desarrollasen proyectos para su futura consola

No hubo cuarta entrega de Marathon. Probablemente porque, por aquel entonces, en Bungie acababa de arrancar el desarrollo de su otra gran serie: la saga Myth. Aunque podríamos concluir que la cuarta parte de Marathon, en realidad, fue Halo: Combat Evolved. Ni que sea espiritualmente hablando. El proyecto también arrancó en 1997 y los símiles con la saga original son indiscutibles. Además, aunque hoy en día lo conozcamos como el título estrella con el que Microsoft se inició en el mercado de la videoconsola doméstica, Halo fue presentado originalmente en una Macworld por Steve Jobs en persona. El proyecto estaba ideado para MacOS, pero en 1999, Microsoft, necesitada de estudios punteros que desarrollasen proyectos para su futura consola, compraron el estudio, cambiando radicalmente su rumbo a partir de entonces.

Que Bungie quiera retomar la saga Marathon, si los rumores son ciertos, es una fantástica noticia. No solo porque fue la serie que colocó el estudio en el mapa, sino porque es sinónimo de innovación en un género tan aparentemente estático como el FPS. Aunque el estudio haya cambiado mucho desde entonces, no me cabe duda que no se atreverían a retomar un título tan significativo para ellos, sino fuera para revolucionar, una vez más, la industria del videojuego.

Una lectura:

The Secret History of Mac Gaming: Expanded Edition

Que la mayoría desconozcamos Marathon es un indicativo claro de lo desconocida que fue la escena de desarrollo de videojuegos para Mac. Este libro de Bitmap Books, como toda su producción, es un excelente recorrido por todos estos estudios que hicieron historia con su trabajo.

Otros artículos de Funs & Games

Comentarios cerrados