Sabíamos que sus días estaban contados y aún así sorprende verlos marchar. Uno de los equipos competitivos de Riot Games, pero ha llegado el momento de la despedida. El club ha vendido su plaza en la League Championship Series (LCS) despidiéndose de forma definitiva del ecosistema competitivo del continente americano y, parece que de manera temporal, del juego en el que ha cosechado la mayor parte de sus éxitos.
Uno de los equipos con más historia de League of Legends
La historia de TSM comenzó en el año 2009 con el lanzamiento de League of Legends, pues se trata del equipo formado por un jugador que comenzó a competir al poco del estreno del título. Desde entonces y hasta 2017 fue uno de los clubs de referencia en Norteamérica y, probablemente, el que más fans tenía. Ganaron en siete ocasiones la máxima competición de la región y clasificaron ocho veces al campeonato mundial. Sin embargo, en los últimos cinco años comenzó un proceso de declive lento pero constante que se ha intensificado en los tiempos más recientes. Tuvieron un último baile en 2020, año en el que ganaron su último título, pero los buenos tiempos nunca volvieron de forma definitiva. En la última edición de la LCS acabaron en octava posición.
Además de la mala situación deportiva, TSM ha estado envuelta en un escándalo por el trato a sus trabajadores. Riot Games sancionó al fundador del club una multa de 75.000 dólares el pasado año. La cantidad, si bien no demasiado elevada teniendo en cuenta su facturación, era simbólica. Suponía tres veces la cifra más elevada que la compañía recoge en su reglamento. Además, se advirtió oficialmente que llegarían castigos más severos si perseveraba en su actitud. Esto podría incluir tanto la inhabilitación como la expulsión de su equipo de las competiciones oficiales de League of Legends. Como consecuencia, perdió casi todo el respaldo de la comunidad.

Pese a lo difícil de la situación, es posible que Team SoloMid siga vinculado a League of Legends. El dueño del club anunció el pasado mes de mayo que el objetivo era llevar a cabo un "proceso de transición a otra competición de primer nivel". En este sentido, podrían buscar una plaza en Europa, Corea o China. La tarea no será nada sencilla. Son competiciones a las que algunos equipos llevan años intentando entrar sin conseguirlo y que implican una gran inversión. Fuentes del New York Times aseguran que el club habría vendido su plaza LCS por 10 millones de dólares. En comparación, las plazas en LEC oscilaban en torno a los 30 o 40 millones los dos últimos veranos.
En cuanto al equipo que sustituirá a TSM en la máxima competición norteamericana de League of Legends, será Shopify Rebellion. Se trata de un club sin experiencia en el videojuego, pero que cuneta con divisiones competitivas en títulos como Rocket League. Según han anunciado, se incorporarán a la liga en cuanto comience la temporada el próximo año.