El campeonato mundial de Worlds tengan a su disposición un mayor número de campeones viables de modo que las partidas resulten más divertidas para el espectador. Es un protocolo estándar de la compañía y se ha repetido a lo largo de los últimos años. Algo que también nos ha dejado ver que tienen un claro favorito cuando se trata de equilibrar el juego con la escena profesional en mente.
El campeón favorito de los desarrolladores de League of Legends
Cuando le prestamos atención, el dato es demoledor. Lee Sin ha recibido aumentos de poder en los parches previos a las últimas nueve ediciones del campeonato del mundo de League of Legends. La tendencia comenzó en la Temporada 5 y se ha mantenido desde entonces. En siete de estas ocasiones recibió la mejora en la misma versión en la que se disputaron los Worlds o la inmediatamente anterior, mientras que en las dos restantes el ajuste llegó con algunas semanas de antelación. En cualquier caso, se trata de un patrón repetido demasiadas veces como para ser solo una casualidad. Parece evidente que Riot Games tiene algún tipo de favoritismo y, en realidad, tiene todo el sentido del mundo.
Lee Sin es uno de los campeones más espectaculares de League of Legends para los espectadores. Se trata de un campeón con muchas opciones en lo referido a mecánicas que puede dar lugar a esas grandes jugadas con las que luego se lleva a cabo el montaje de "mejores momentos" de los Worlds. Además, no se trata de un héroe particularmente fuerte en los últimos años cuando nos referimos a las partidas clasificatorias de nivel intermedio. En este sentido, se puede impulsar un poco su rendimiento para que los profesionales lo utilicen sin sacrificar el equilibrio general del título. Como última circunstancia para favorecer esta decisión, la mayoría de junglas tienen una gran experiencia con él: no necesitan que esté 'roto' para hacerlo funcionar.

El dominio de Lee Sin durante las primeras temporadas –en las que era uno de los personajes más fuertes del juego– junto a esta política de Riot Games ha dado pie a una situación curiosa. Es el único campeón junto a Nidalee que ha aparecido al menos una vez en todas las ediciones de los Worlds disputadas hasta ahora. Es de esperar que, dadas las circunstancias, este año tampoco defraude en ese sentido. Quizá incluso comience un reinado en solitario. La presencia de Nidalee a lo largo de los últimos meses ha sido ínfima y no habrá mejoras para ella en el Parche 13.19. Pese a todo, es un héroe que gusta mucho en el entorno profesional y quizá algún equipo la saque en una situación de necesidad o cuando ya haya hecho los deberes.
Como curiosidad adicional, existe un caso similar al de Lee Sin. Se trata de Ryze, aunque su tendencia es opuesta a la del jungla. Desde los Worlds de 2018 hasta los de 2022 (ambos incluidos) recibió reducciones de poder justo antes del campeonato mundial. La lógica, en su caso, era la opuesta. Se trataba de un campeón muy utilizado por los profesionales, poco espectacular y que condicionaba las fases de selección y baneos de todo el campeonato. Este año, eso sí, no ha recibido 'nerf'. Lo cierto es que tras muchos intentos los desarrolladores de League of Legends al fin parecen haber encontrado un punto de equilibrio para él. Tampoco lo digamos muy alto, pues no sorprendería verlo aparecer en el mundial.
En 3DJuegos | "Fue lo que nos llevó a hacer Arcane". La historia de League of Legends cambió hace diez años y fue por culpa de una canción.