Los 250 millones que ha costado Arcane han hecho más por League of Legends que 16 años de campañas publicitarias, torneos y juegos

Los 250 millones que ha costado Arcane han hecho más por League of Legends que 16 años de campañas publicitarias, torneos y juegos

Los 259 millones que ha costado Arcane han hecho más por League of Legends que 16 años de marketing

Facebook Twitter Flipboard E-mail
Arcane Netflix League of legends
barbara-gimeno

Bárbara Gimeno

Editor

Desde su lanzamiento en 2009, League of Legends ha construido un tremendo universo de personajes, regiones y conflictos que han evolucionado con los años. Sin embargo, hasta 2021, el lore del juego siempre había dependido de relatos escritos, cinemáticas y eventos dentro del juego… y entonces, llegó Arcane, la serie animada de Riot Games y Fortiche Productions, que no sólo expandió la historia de Runaterra, sino que también la redefinió por completo. Con la llegada de su segunda temporada, que se estrenó hace unos meses y ha sido un auténtico bombazo, Arcane se ha consolidado como una de las mejores adaptaciones de videojuegos jamás hechas.

Un antes y un después en la narrativa de League of Legends

Antes de Arcane, el lore de League of Legends era un conjunto de historias fragmentadas, donde los campeones existían dentro de un mundo rico en detalles, pero con conexiones narrativas no del todo cerradas o definidas. Riot Games había trabajado en consolidar su universo, publicando cuentos, cómics y cinemáticas que profundizaban en la historia de los campeones. Sin embargo, para muchos jugadores, el lore seguía siendo secundario frente al plano competitivo y la jugabilidad.

Arcane cambió eso al ofrecer una historia bien desarrollada, accesible tanto para los veteranos de LoL como para quienes nunca habían jugado. Al centrarse en un puñado de personajes con arcos bien definidos y una narrativa cohesiva, la serie permitió que el público se sumergiera en la complejidad de Runaterra sin necesidad de conocimientos previos.

La riqueza de Piltover y Zaun: construyendo un mundo tangible

Uno de los mayores aciertos de Arcane fue elegir como escenario principal las ciudades de Piltover y Zaun. Hasta ese momento, estas regiones existían en la historia del juego, pero nunca habían sido exploradas con tanto detalle. Arcane no solo dio vida a sus calles y personajes, sino que estableció una identidad visual y cultural única para cada uno de ellos.

Piltover, la ciudad del progreso, se presenta como una metrópolis próspera impulsada por la tecnología Hextech. Su arquitectura, vestimenta y estructura social reflejan un mundo de innovaciones y oportunidades, pero también de desigualdad y elitismo. Por otro lado, Zaun es su reflejo distorsionado: un lugar de desesperación y resistencia, donde la tecnología Shimmer ofrece tanto ilusión como condena.

La dualidad entre estas dos ciudades no solo sirvió como telón de fondo para la historia de Arcane, sino que estableció una nueva dimensión en el lore de League of Legends. Lo que antes eran simples localizaciones ahora son espacios vivos, con una cultura, política y conflictos palpables.

Personajes rediseñados y profundizados

Si algo logró Arcane, fue dar profundidad y humanidad a los campeones de League of Legends. Hasta antes de la serie, personajes como Vi, Jinx, Jayce o Viktor tenían historias interesantes, pero Arcane las reescribió añadiendo una mayor complejidad y matices.

La relación entre las hermanas Vi y Jinx es el corazón de Arcane. La serie exploró su trágica separación y cómo sus caminos se separaron hacia extremos opuestos. Vi se convierte en una defensora de la justicia, mientras que Jinx se hunde en la locura. Este enfoque hizo que la tragedia de su historia se viviera de una forma todavía más impactante.

Jinx Y Vi Pelean En La Segunda Temporada De Arcane

La historia de los dos inventores, Jayce y Viktor, también se enriqueció enormemente. Jayce pasó de ser solo "el hombre del martillo Hextech" a un personaje con ambiciones políticas y conflictos internos. Viktor, por su parte, se convirtió en una figura trágica cuya lucha contra su enfermedad y su deseo de mejorar la humanidad lo empujan a decisiones cada vez más extremas.

Arcane introdujo un personaje completamente nuevo al universo de League of Legends: Silco. Como líder de Zaun y figura paterna de Jinx, Silco fue es un antagonista complejo que mostró que la lucha por la libertad de Zaun no era un conflicto en blanco y negro. Su presencia agregó capas de profundidad a la historia y es la mejor de las pruebas de que League of Legends puede expandirr su lore de forma inesperada.

El impacto de la segunda temporada

Con el estreno de la segunda temporada hace unos meses, Arcane no solo ha mantenido su nivel de calidad, sino que ha logrado superar las expectativas. La continuación de la historia de Vi y Jinx, junto con la evolución de personajes como Ekko y Caitlyn, profundiza aún más en los conflictos políticos y emocionales de Piltover y Zaun. La serie no solo explora nuevas dinámicas entre los personajes, sino que también expande el mundo de Runaterra, introduciendo nuevas amenazas y revelaciones que han cambiado la percepción del universo de League of Legends.

La segunda temporada también ha traído consigo un enfoque más ambicioso en la narrativa, con giros inesperados que han dejado a los fans debatiendo sobre el destino de sus personajes favoritos. Además, la animación de Fortiche (la joya de la serie, si me preguntan) ha alcanzado un nuevo nivel, consolidando a Arcane como un referente en la industria de la animación.

Impacto en el lore y en el juego

El éxito de Arcane ha tenido un impacto profundo en la forma en que Riot Games maneja la narrativa de League of Legends. Tras el estreno de la serie, el interés por el lore del juego aumentó significativamente. Riot comenzó a lanzar más contenido relacionado con los personajes de Arcane, incluyendo skins temáticas y eventos en el juego.

Skin Splash Arcane Caitlyn

Además, Arcane estableció un nuevo estándar para la caracterización de los campeones. En el pasado, algunos personajes recibían actualizaciones de lore sin mucha cohesión, pero ahora la historia de los campeones está más conectada y alineada con la visión cinematográfica que estableció la serie. Incluso personajes que no aparecen en Arcane, como Warwick (quien en el lore está relacionado con Vander), han sido objeto de especulación y teorías debido a su posible conexión con la historia.

El legado de Arcane y el futuro del universo de League of Legends

Con el éxito rotundo de su segunda temporada, Arcane ha dejado claro que el universo de League of Legends tiene el potencial de convertirse en una franquicia multimedia de gran escala. La serie demostró que Runaterra tiene historias lo suficientemente ricas y bien construidas como para atraer a un público más allá del videojuego.

El impacto de Arcane también ha abierto la puerta para que Riot Games explore más regiones y personajes en futuros proyectos. Ionia, Noxus, Shurima y las Islas de la Sombra son solo algunas de las regiones que tienen un buen potencial narrativo para futuras series o películas.

En definitiva, Arcane no solo ha redefinido el lore de League of Legends, sino que también ha establecido un nuevo estándar para la narrativa en videojuegos. Lo que antes era un trasfondo complementario ahora se ha convertido en una de las mayores fortalezas del universo de LoL. Con su combinación de una animación impresionante, personajes complejos y una historia emocionalmente compleja, Arcane ha dejado una huella imborrable en la historia del videojuego y la animación moderna y, con su segunda temporada elevando aún más el listón, el futuro de League of Legends en el mundo audiovisual es más prometedor que nunca.

En 3DJuegos |El éxito de Arcane ha provocado un efecto mariposa que empezó con un GTP y ha terminado obligándome a desinstalar varias aplicaciones

En 3DJuegos |