Las quejas sobre las skins de Riot Games anuncie la introducción del que será el artículo más caro de la historia del videojuego. Tendrá un precio de 22.500 RPs (172 euros al cambio) y solo podrá conseguirse a través de un sistema de recompensas aleatorias.
League of Legends se pasa a los gachapones
Jhin Oscuridad Cósmica Aniquiladora llegará a League of Legends en el próximo parche como una variante mítica de su skin original perteneciente a la línea de aspectos Estrella Oscura. El problema es que está bloqueada tras un muro de pago. Los jugadores solo podrán conseguirla abriendo unas nuevas cápsulas –lootboxes a todos los efectos– con un 1% de posibilidades en cada uno de los 29 primeros intentos. Será tras abrir la trigésima de estas cajas de botín –o gachapones– cuando recibiremos nuestra recompensa garantizada. Aunque conseguiremos otros premios en el camino que harán la inversión algo más fructífera, la mayoría de jugadores que quieran este aspecto deberán gastar los mencionados 172 euros para conseguirlo.
Riot Games ha defendido su decisión asegurando que está buscando una nueva forma de ofrecer artículos exclusivos que haga que los jugadores se sientan especiales. Aseguran que la idea forma parte de un experimento y que solo habrá un catálogo pequeño con este tipo de cosméticos. Adicionalmente, desde la compañía defienden que "todo lo que podríais comprar en la tienda en circunstancias normales permanecerá igual y las formas de adquirir dichos artículos tampoco cambiarán". Un argumentario que no ha convencido en absoluto a la comunidad. Ya desde unas horas antes al anuncio oficial, cuando se filtró la introducción de este sistema de gachapones en League of Legends, la compañía comenzó a recibir críticas.

Buena prueba de lo impopular de la medida es el hecho de que la compañía no ha difundido la información a través de sus redes sociales oficiales, o al menos, no de manera inmediata (la cuenta oficial española sí lo ha hecho). Pese a este bajo perfil, las críticas se han acumulado en los espacios de debate habituales de la comunidad. "Riot se ha vuelto loca (...) Estoy seguro de que esta vez han cruzado la línea", decía un en Reddit. "La 'variante mítica' de Jhin llegó al PBE como un Chroma. La pasada noche, se eliminó y se convirtió en una skin independiente. Es un chroma, no una variante. No entiendo porque Riot trata de cambiar el nombre y es tan descaradamente avariciosa. Quien haya tomado la decisión debe revisarla", decía el responsable de Skin Spotlights, que lleva más de 10 años trabajando en mostrar todos los detalles de los cosméticos del juego.
Lo cierto es que las críticas están más que justificadas. Riot Games añadió las cajas de botín al videojuego hace varios años. Sin embargo, lo hizo como un mecanismo de monetización rio que se utilizaba, principalmente, para repartir recompensas gratuitas entre los jugadores. Ahora da un pasó de gigante hacia un sistema de monetización extraordinariamente impopular entre la comunidad. Es perjudicial para los jugadores por su propio mecanismo de funcionamiento y hace que los precios se vuelvan prohibitivos. Da igual de qué juego hablemos: las 'lootboxes' son una de las formas de monetización más nocivas para los s.

Riot Games llega tarde a una fiesta a la que jamás debió sumarse, con múltiples países trabajando ya en regular este tipo de sistemas de recompensa. Lo que más llama la atención, además, es que lo hagan ahora. El juego pasó a comienzos de año por una de las mayores crisis de su historia y se había recuperado. Sin embargo, este tipo de situaciones no son las que la comunidad olvida fácilmente. Menos todavía cuando este ni siquiera es el primer intento de introducir sistemas así en League of Legends. La diferencia es que, hasta ahora, las protestas de la comunidad habían tumbado este tipo de medidas.
Hasta el momento, este nuevo cosmético de Jhin está disponible únicamente en el PBE. La previsión es que se introduzca al juego con el lanzamiento del próximo Parche 13.17 que llegará el próximo día 30 de agosto según el calendario oficial de actualizaciones. Está por ver si la comunidad volverá a ganar la partida o esta vez es Riot Games quien es capaz de imponer el sistema gacha en League of Legends. De lo que pase dependerá el futuro del videojuego.
En 3DJuegos | ¿Cuántos jugadores hay en cada rango de League of Legends? Riot ha cambiado de idea con las rankeds y los datos lo demuestran.
Ver 7 comentarios