El estreno de los juegos de Horizon Forbidden West ha sido restringido en nada menos que 177 países sin motivo aparente.
Como hemos mencionado, no es la primera vez que vemos un juego de la familia japonesa bloqueado en Steam. Con el estreno de Helldivers 2, el shooter vivió uno de los mejores momentos que se recuerdan para una IP multijugador de Sony, pero todo cambió en mayo de 2024 cuando fue bloqueado en varios países, algo que llevó al review bombing del juego y la posterior acción de los japoneses.
El problema en este aso es que el último Horizon no requiere cuenta de PSN
El motivo de aquel bloqueo fue el uso de PSN, un sistema que no está disponible en países como Irak, Gibraltar o Armenia, entre muchos otros. El problema con la segunda aventura de Aloy es que Forbidden West no requiere una cuenta de PSN para funcionar, ni obligatoria ni opcional. Al contrario que, por ejemplo, Ghost of Tsushima: Director's Cut, que tenía la opción de evitar conectar tu cuenta de Steam a una de PlayStation siempre y cuando nos limitásemos a jugar a su modo historia, la secuela de Horizon no cuenta con ninguno de estos requisitos.

Sin embargo, y como podemos ver en SteamDB (gracias a HobbyConsolas por hacerse eco), el juego se actualizó en la noche del 21 de enero con una buena lista de países entrando en la temida sección "Compra restringida" a pesar de que el mundo abierto llevaba un año disponible sin limitaciones. Entre los países repiten muchos que hemos visto antes, a los que se suman Samoa, Vietnam, Venezuela o incluso la Ciudad del Vaticano; así que no, el Papa Francisco no podrá acabar con las máquinas sintientes del juego de Guerrilla Games.
El motivo, por ahora, no queda claro si quitamos de la ecuación la necesidad de contar con una cuenta de PSN. No obstante, este problema escala a una preocupación mayor si tenemos en cuenta que en el plazo de cuatro meses tendremos hasta tres juegos que antes eran exclusivos de PS5 en PC. Hoy mismo llega The Last of Us Parte 2. Ninguno de los dos tiene funcionalidades online, pero parece que esto ya no es un requisito para bloquear su venta.
Solo resta esperar a la mención oficial de PlayStation. Que sea un error de Steam aún está por ver, pero lo que sí está claro es que no es culpa de sus estudios. En el momento de la polémica con Helldivers 2, el propio CEO de Arrowhead Studios animó a los jugadores a seguir con el review bombing para que Sony actuase ya que ni él ni su estudio tenían nada que ver en aquella decisión.
En 3DJuegos | "Ha rendido un 50% menos de lo esperado". El nuevo Dragon Age ha patinado, y no es el único fracaso de EA en los últimos meses
Ver 19 comentarios