GTA San Andreas es un juego de mundo abierto tan auténtico que Rockstar recurrió a pandilleros reales para poner voz a sus habitantes, lo que tuvo un efecto inesperado

GTA San Andreas es un juego de mundo abierto tan auténtico que Rockstar recurrió a pandilleros reales para poner voz a sus habitantes, lo que tuvo un efecto inesperado

Para Lazlow Jones, una de las figuras más importantes en la saga Grand Theft Auto, esto demuestra el nivel de autenticidad de los juegos

Facebook Twitter Flipboard E-mail
Grand Theft Auto: San Andreas
brenda-giacconi

Brenda Giacconi

Editora

Para muchos, la GTA: San Andreas.

Un nivel de autenticidad altísimo

Si eres fan de los muchos trabajos de Rockstar, es muy probable que te suene el nombre de Lazlow Jones. Hablamos de un desarrollador y figura recurrente en las entregas de Grand Theft Auto que, aunque ahora se ha marchado a Absurd Ventures junto a Dan Ho (uno de los principales artífices de la franquicia GTA), estuvo muy presente en las grandes obras del estudio. Y, si bien es cierto que su trabajo consistía principalmente en hacer de guionista, sus primeros pasos en la filial de Take-Two empezaron a través del sonido.

"Si necesitabas acentos específicos o idiomas, viajábamos a esos lugares" (Lazlow Jones).

"Trabajé en los tráilers, supervisando todas las grabaciones de audio", recuerda el profesional en una reciente entrevista concedida a Red Dead Redemption 2 fuimos a Santa Fe, Nuevo México, para grabar indígenas americanos. Volamos hasta Nueva Orleans y grabamos toneladas de personas criollas porque esos acentos no los podías tener bien con actores de Nueva York o Los Ángeles. Quieres grabar a las personas reales".

Y esta búsqueda del realismo a través del sonido hizo que Rockstar llevara a cabo una iniciativa de lo más curiosa: para dar vida a los personajes de GTA: San Andreas, el equipo ó con pandilleros reales. "Incluso, volviendo a San Andreas, los de las pandillas, esos eran de pandillas reales que fichamos y vinieron al estudio para poner las voces. Los trajimos al estudio, les enseñamos los guiones y ellos estaban como 'yo no diría eso, yo no diría aquello' y les contestamos 'bueno, di lo que tú dirías'".

Grand Theft Auto: San Andreas

Realismo más allá de las voces

Pero, como decíamos al principio de este texto, el esfuerzo de Rockstar con sus videojuegos no se observa únicamente en las voces, sino en todo lo que compone sus mundos. De hecho, Jones relaciona la anécdota de GTA: San Andreas y los pandilleros con otros aspectos en los que trabajó para dar más vida a Red Dead Redemption 2: "Me encantaba ese nivel de autenticidad, que después se relacionó con mucha captura de movimiento".

"Así que en Red Dead Redemption 2 ibas a la hoguera y veías a la gente contar historias o cantar canciones", sigue el exRockstar en la conversación. "Escribí mucho de ese diálogo, de las canciones, y dirigí a los involucrados. Ya sabes, mientras la gente se emborrachaba cantando canciones. El rol expandido, era una maravilla. Estoy súper orgulloso de esos juegos y me dio la oportunidad de trabajar con gente increíble".

Todo esto ha contribuido a que el público se sumerja por completo en las aventuras de GTA: San Andreas y Red Dead Redemption 2. A fin de cuentas, todo lo descrito hasta ahora por Jones no es más que uno de los tantos detalles a los que Rockstar presta atención para componer sus producciones más aplaudidas. Y, aunque desconocemos el rumbo que tomará la franquicia con el esperadísimo GTA VI, la trayectoria del estudio es tan buena que muchos esperan ver una verdadera revolución en el mundo de los videojuegos.

Vía | Gry-Online

En 3DJuegos | En GTA San Andreas hay aviones que se estrellan sin venir a cuento. Hay una explicación y hemos tenido que esperar 20 años para conocerla

En 3DJuegos | Los mapas de las ciudades de GTA comparados por tamaño

Comentarios cerrados