Han pasado tres días desde que éxito total e inmediato del mundo abierto de Sucker Punch a pesar de que juego protagonizado por Jin Sakai no esté disponible en más de 170 países de todo el mundo por la vinculación de la cuenta de PlayStation Network. Sin embargo, eso no ha evitado que miles de jugadores hayan comprado y jugado en masa el mundo abierto de acción y aventura, y lo cierto es que ahora el recibimiento de GoT es mayor del que se esperaba.
Ghost of Tsushima ha sido uno de los videojuegos propios de Sony que mejor ha sido recibido en PC. Aunque se desconozcan los datos de ventas, PlayStation puede presumir de que Ghost of Tsushima ha superado a Marvel’s Spider-Man Remastered con 75.064 jugadores concurrentes en Steam, y también se sitúa por encima de Helldivers 2, hay que recordar es un juego desarrollado por Arrowhead Game Studios, estudio sueco que no forma parte de PlayStation Studios, y ha sido distribuido por Sony.
- Ghost of Tsushima - 75.064
- God of War - 73.529
- Marvel’s Spider-Man Remastered - 66.436
- Horizon Zero Dawn - 56.557
- Horizon Forbidden West - 40.462
- The Last of Us Part 1 - 36.496
- Days Gone - 27.450
- Marvel’s Spider-Man: Miles Morales - 13.539
- Uncharted: Legacy of Thieves Collection - 10.851
- Ratchet and Clank: Rift Apart - 8.757
- Returnal - 6.691
- Sackboy: A Big Adventure - 610
La clave del éxito de Ghost of Tsushima en PC
La clave del éxito de Ghost of Tsushima en PC es su brillante optimización. Los jugadores en las reseñas de Steam valoran positivamente cómo Nixxes Software ha tratado el mundo abierto de Sucker Punch. Con un 87% de críticas 'Muy Positivas', aún hay jugadores que se quejan por la vinculación de la cuenta PSN, que únicamente es obligatoria para la superposición de PlayStation y el multijugador Legends.
Otro de los factores diferenciales de Ghost of Tsushima frente a otros títulos de PC es la capacidad de combinar DLSS y FSR 3, ambas tecnologías de reescalado de NVIDIA y AMD, respectivamente. Estas nos permiten ganar muchos FPS obteniendo las ventajas de las dos herramientas, según informa Wccftech. Lo más común es que sólo se pueda utilizar una a la vez, pero mezclar DLSS con la generación de fotogramas de FSR nos permite alcanzar una cantidad elevada de FPS a 4K, 1440p o 1080p sin apenas perder calidad visual. El BlooHooK dice que que consiguió con una RTX 3090 más de 170 fotogramas por segundo en 4K.
En 3DJuegos | Ya puedes descargar y jugar gratis a los 4 juegos de PS Plus de mayo de 2024 para PS5 y PS4
Ver 29 comentarios