Los tribunales no han decidido todavía acerca de su vuelta, pero parecen favorecer la postura de Apple.
Continúa la batalla legal entre Epic Games y Apple, todo ello debido a las acciones de la desarrolladora en Fortnite. Como muchos recordaréis, el juego de battle royale una demanda contra Epic por robo de comisiones… Y así hasta ahora. Con la vista del juicio celebrada el pasado día 28 de septiembre, parece que el caso se alargará por un año más.
Los tribunales han respaldado la postura de Apple y las tasas de su App Store
Según informa la itiera a Fortnite de vuelta durante el curso del juicio, donde los tribunales parecen favorecer la postura de Apple.
Epic expuso su caso, alegando que la capacidad de Apple de restringir el a los miles de millones de dispositivos iOS e imponer sus tasas constituye un monopolio en sí mismo, Rogers comentaba lo siguiente: "Los jardines vallados existen desde hace décadas. Nintendo tiene un jardín vallado, Sony tiene el suyo. Microsoft tiene otro… En esta industria particular, lo que hace Apple no es muy distinto… Es difícil ignorar las características económicas de esta industria, que es lo que [Epic] me pide que haga".
Así mismo, ante las explicaciones de Apple de que el control de la App Store es necesario por la seguridad de su ecosistema, Epic alega que sus productos no suponen una amenaza, dada la larga relación entre las compañías, aunque Rogers mantiene una opinión distinta: "Vosotros [Epic] habéis hecho algo, habéis mentido sobre ello por omisión, al no ser abiertos. Ese es el problema de seguridad [...] Hay mucha gente entre el público que os considera héroes por lo que habéis hecho, pero sigue sin ser honesto".
Cuando te enfrentas a la mayor compañía del mundo, no te tumbas y te dejas morir
En general, el tribunal ve a Epic como responsable de la disputa, y considera que la ha causado a sabiendas y con subterfugios. Por su parte, la compañía de Tim Sweeney ha reconocido la ruptura del contrato alegando las condiciones abusivas, donde justifican sus actos premeditados como necesarios para poder hacer frente a un gigante como Apple: "Cuando te enfrentas a la mayor compañía del mundo, y lo haces donde sabes que te va a responder, no te tumbas en la calle y te dejas morir. Planeas muy cuidadosamente cómo vas a responder", comenta la abogada Katherine Forrest, de Epic Games.
Por su parte, Apple concluyó la vista acusando a Tim Sweeney de querer provocar una revuelta entre los desarrolladores de su plataforma, donde aseguran que una resolución favorable a Epic "daría luz verde a las otras compañías, y eso sería muy peligroso". En cuanto al motivo de esta vista, la solicitud preliminar de Epic Games, la jueza Rogers no ha dado una fecha aproximada para anunciar su decisión acerca del regreso de Fortnite, por lo que habrá que esperar un poco más para conocer si el juego volverá a iOS y macOS.