FIFA 23 ha recibido en los últimos días una nueva actualización de plantillas. Un parche que no debería haber dado lugar a demasiados contratiempos para los desarrolladores de el primer EA Sports FC de la historia. Sin embargo, los fans no tardaron en detectar un cambio polémico. Ivan Toney, uno de los jugadores más en forma del fútbol europeo, había sido borrado de forma definitiva del videojuego. Salvo cambio de planes, sin posibilidades de volver hasta mitad de la próxima temporada.
Ivan Toney se queda fuera de FIFA 23
En un año en el que todos se fijaban en Haaland, lo cierto es que Ivan Toney ha firmado una campaña sensacional. Ha marcado 20 goles en un total de 33 partidos disputados con un Brentford que acabó la Premier League en la novena posición. Fue clave en el buen hacer de un equipo que rindió por encima de las expectativas. Sin embargo, el rendimiento deportivo pasó a segundo plano hace tiempo. El jugador ha sido sancionado por la Football Association (FA) durante ocho meses. Aunque en FIFA 23 no recibió cambios hasta hace unos días, el castigo entró en vigor a mediados de este mes y durará hasta enero de 2024. El motivo son 232 infracciones diferentes en contra de las reglas de apuestas de la federación inglesa.
Aquí surgen dos problemas. El primero está relacionado con el propio Ivan Toney. La propia FA ha publicado en su informe que padece un trastorno de adicción al juego. En este sentido y, aunque se saltó las normas que prohíben apostar a los jugadores profesionales, se demostró que no estuvo involucrado en el amaño de ningún partido. Una situación por la que su caso ha generado cierta simpatía entre los fans. En este sentido, se considera que quizá eliminarlo del videojuego era innecesario. También porque, aunque no puede jugar, sigue vinculado contractualmente con el club. En ese sentido, no se borraría a un jugador con otro tipo de enfermedad.

Además de este argumento, los fans han atacado las mecánicas de monetización de FIFA 23. El modo Ultimate Team está basado en la obtención de recompensas aleatorias a través de sobres. Una práctica que ha dado lugar a grandes problemas para EA Sports en diferentes países de Europa. Los s más críticos por este sistema señalaban de forma irónica la idea de eliminar a un jugador por llevar a cabo apuestas mientras no se modificaban las 'lootboxes' del videojuego.
En 3DJuegos | La situación de STALKER 2 es muy grave por culpa de hackers rusos. Ya hay gente jugando al videojuego, y sus creadores han hablado.
Ver 3 comentarios