El equipo de esports del Schalke 04 no comprará FIFA Points en FIFA 21 y no apoyará los micropagos

El equipo de esports del Schalke 04 no comprará FIFA Points en FIFA 21 y no apoyará los micropagos
Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

Tim Latka, jugador pro de FIFA, se planta contra el modelo de negocio de FIFA Ultimate Team.


En un par de semanas, el nuevo videojuego anual de fútbol de Electronic Arts saldrá a la luz. FIFA: Ultimate Team (FUT). El famoso modo de juego es conocido también por sus micropagos y por generar mucho dinero a EA. Pues bien, el equipo de esports del Schalke 04 ha anunciado que renuncia a invertir en FIFA Points.

Tim Latka, jugador pro de FIFA perteneciente al Schalke 04, se ha plantado contra las prácticas de EA. El club ha afirmado que Latka ha pedido no comprar más FIFA Points (que te dan a adquirir sobres dentro de FUT para mejorar tu equipo; en realidad, cajas de botín) con dinero real. Latka, que ha sido apoyado por el Schalke 04, no está de acuerdo en que nuestra cartera defina las habilidades de juego.

Y es que, FUT se ha convertido en los últimos años en una suerte de pay-to-win para muchos jugadores. Aún así, nada te garantiza poder formar un equipo fuerte porque, como decimos, los sobres actúan como cajas de botín y entra en juego el azar. Es cierto que en los últimos tiempos, con las recompensas de Division Rivals o FUT Champions, es más sencillo crecer sin pagar si se juega mucho, pero al final el haber invertido marca la diferencia.

El Schalke 04 donará los 2.000 euros destinados a FIFA Points a la Fundación Robert Enke

Tim Latka ha comentado que lleva un tiempo sin realizar los populares vídeos de apertura de sobres, en los que los youtubers o streamers comparten con su audiencia los premios obtenidos. El equipo alemán ha indicado también que donará el dinero que tenía previsto invertir en FIFA Points (2.000 euros) a la Fundación Robert Enke, una organización que se dedica a cuidar la salud mental de los jugadores profesionales de fútbol.

No es el único escándalo alrededor de los micropagos de FIFA. Por ejemplo, en 2019 EA tuvo que diferenciar qué títulos incluían cajas de botín.

Comentarios cerrados