Dentro del género del deporte, los jugará en el equipo de Ibai de la Kings League, una competición de fútbol 7 en la que participan multitud de creadores de contenido relacionados directa e indirectamente con los videojuegos.
Ronaldinho ha estado ligado a los videojuegos de muchas formas distintas
Por eso, hoy vamos a hablarte de la relación de Ronaldo de Assis Moreira con los videojuegos; porque quizá es mayor de lo que piensas en un principio y, quieras que no, las nuevas generaciones no habrán podido vivirlo por una cuestión de edad. El astro brasileño ha estado históricamente ligado a este medio, primero protagonizando numerosas portadas de juegos y luego apostando él mismo por la competición virtual, e incluso por el metaverso.
Dos décadas en juegos de fútbol
Si bien ha aparecido en otros juegos, son los de la saga FIFA donde más veces hemos visto a Ronaldinho. Como futbolista dentro del título, le vimos por primera vez en FIFA 2000, cuando era jugador de Grêmio de Porto Alegre. Después lo hizo en todos los años que estuvo activo durante su carrera: su paso por el Paris Saint-Germain, su etapa en el Fútbol Club Barcelona que lo coronó como mejor jugador del mundo y su declive en el Milan, en Brasil, México e India (jugó en la liga fútbol sala de allí).
Desde su retirada, tras haber firmado una exitosa carrera en la que ganó Copa del Mundo, Champions League y Balón de Oro, ha seguido apareciendo asiduamente como carta Icono en las últimas entregas de FIFA, dentro de la famosa modalidad Ultimate Team que permite a los s crear su equipo de ensueño.
Tras su retirada, ha seguido apareciendo como leyenda en FIFA y PES
En la otra gran saga de videojuegos de los últimos años, eFootball 2023, que cuenta con la licencia del habilidoso futbolista.
Como curiosidad, Ronaldinho también ha estado presente en otros videojuegos que no tienen nada que ver con el fútbol. Por ejemplo, hizo una colaboración con el shooter Free Fire en la que jugaba una partida con Javier Mascherano por causas benéficas dirigidas a los niños necesitados. También se le ha visto siendo la estrella de algún juego de móvil de carácter menor, como Ronaldinho Super Dash.
Una estrella para EA Sports
Pese a todo esto, la relación más directa de Ronaldinho y los videojuegos está en las portadas que protagonizó con los años. Principalmente lo hizo con la franquicia FIFA, a la que estuvo ligado durante varias entregas. Su primera portada fue la de FIFA 04, donde compartía estrellato junto a Alessandro Del Piero, entonces jugador de la Juve, y Thierry Henry, del que acabó siendo compañero después de que saliera del Arsenal.

En 2005 no pudo repetir, pero los años posteriores fue la cara principal de la serie de EA Sports. Protagonizó FIFA 06, FIFA 07 y FIFA 08 de manera consecutiva, FIFA Street, los spin-offs de la saga centrados en fútbol callejero, donde él siempre ha sido un experto.

En cuanto a Pro Evolution Soccer, no vimos a Ronaldinho en ninguna portada, pero sí que fue utilizado como imagen promocional de eFootball 2020, que contaba con un acuerdo especial con el Fútbol Club Barcelona. Este no solo le daba a Konami la plantilla de entonces, sino también a leyendas del club azulgrana.

Su propio equipo de esports
En el año 2018, ya retirado, Ronaldinho quiso seguir ligado al mundo de los videojuegos. Lanzó su propia liga de deportes electrónicos (esports), en colaboración con eLigaSul y centrada en en Pro Evolution Soccer. La competición protagonizada por Ronnie se denominaba Copa Embajadores R10.
Su equipo, R10 Team, ha ganado algunas competiciones de FIFA
Después, en 2019, fue un paso más allá presentando su propio equipo de esports junto a Scuf Gaming, una conocida marca de mandos para competir en PC, PlayStation y Xbox. Escogió como nombre del equipo ‘R10 Team’, por su inicial y el dorsal que habitualmente lucía en la espalda, y firmó a varios jugadores profesionales brasileños de FIFA, llegando conseguir varios títulos en competiciones de deportes electrónicos.

Metaverso y NFTs
Por último, merece la pena destacar que la estrella ha seguido explorando nuevos caminos en los últimos años. Apostó por el metaverso con Metasoccer, un universo de fútbol alternativo earn-to-play desarrollado principalmente con tecnología blockchain. Se unió al proyecto en 2022, con la intención de ser el punto de inicio de un nuevo paradigma descentralizado del ecosistema del fútbol.
Metasoccer es una iniciativa que basa en un sistema de compra y venta de NFTs donde estos tokens, en forma de jugadores, entrenadores y estadios, son de la propiedad del comprador, quien puede generar ingresos con ellos. Viendo la situación en la que se encuentran actualmente este tipo de apuestas, no se augura un gran futuro a corto plazo.

Podríamos seguir contando cosas de Ronaldinho y su estrecha relación con el mundo de los videojuegos, ya que hay colaboraciones menores aquí y allá y, como estrella del deporte reconocida a nivel mundial, fue y sigue siendo uno de los reclamos principales para vender productos. Sin embargo, lo más importante que logró el astro brasileño fue enamorar al mundo del fútbol. Personalmente, nos quedamos con el recuerdo de su juego dentro del campo que cautivó a tantos y tantos aficionados, así como con las alegrías y disgustos que nos dio durante aquellas tardes compartiendo momentos con amigos en FIFA y PES. Sin duda, todo un icono para una generación que se ha criado y ha crecido con los videojuegos.
Ver 2 comentarios