La estrategia nunca ha dejado de sorprender año a año, y esta vez Paradox Interactive ha vuelto a captar la atención de la comunicad con nuevas pistas sobre su próximo juego de estrategia Project Caesar, un juego del que sabemos bien poco pero que lleva tiempo generando una enormísima expectación. En esta ocasión, Johan Andersson, director del estudio Paradox Tinto, presentó un detallado mapa del Sacro Imperio Romano Germánico, incrementando las especulaciones sobre el esperado Europa Universalis V, pero también haciendo sudar a veteranos y novatos con el intrincado sistema de divisiones estatales del mapeado.
Este escenario, Europa Universalis IV, pero la comunidad está convencida de que, por la estética del mapa y la complejidad inherente de la saga, este estudio sí se estaría encargando del desarrollo del quinto juego de la IP.
Un mapa "de pesadilla" para uno de los juegos de estrategia más esperados
En su publicación, Andersson discutió las mecánicas de las organizaciones internacionales en el juego, un concepto familiar para los seguidores de la saga de Paradox, pero con cambios importantes. Destacó que en Project Caesar, nombre provisional y que en un principio parecía entrever un juego ambientado en la Antigua Roma, este sistema será completamente dinámico, 100% programable y abierto a las creaciones de los modders.

Tradicionalmente, y como bien citan los compañeros de Gry-Online, estas mecánicas han sido rígidas y difíciles de modificar, conocidas como "código duro". En contraste, el nuevo juego manejará estas organizaciones a través de un archivo de instrucciones de 140 líneas, lo que representa un cambio significativo hacia una mayor flexibilidad y personalización de cara a tender puentes con la comunidad.
En cuanto a las organizaciones territoriales, si bien se basarán en características comunes, permitirá que sus establezcan principios universales. Las relaciones no se limitarán a grandes organizaciones como el Sacro Imperio Romano, la Iglesia Católica, el yugo tártaro o el "reino medio" (principalmente China), sino que también incluirán coaliciones, sindicatos más pequeños o las llamadas Uniones, que se tratan de una especie de alianza defensiva entre países que comparten el mismo gobernante, aunque pueden o no tener diferentes niveles de integración.
Los jugadores, por su parte, han respondido con entusiasmo a estos cambios, aunque algunos expresan preocupación por las demandas gráficas del nuevo juego y el impacto potencial en el rendimiento teniendo en cuenta la enormísima cantidad de opciones que hay. A pesar de las bromas sobre la complejidad del mapa y las referencias al mod "Nightmare" de Europa Universalis IV, la expectativa es altísima, aunque seguimos sin fecha de anuncio o posible presentación oficial. En este contexto, el posible éxito de Project Caesar podría marcar un hito para Paradox Interactive en cuanto a la expansión de conceptos de la saga.