Todos estamos deseosos por jugar a Dragon's Dogma 2 no funcionará a 60 FPS ni en Xbox Series X|S ni en PS5, sólo en PC. Eso no impide disfrutar de una experiencia satisfactoria, pero al menos los jugadores debían saberlo. No obstante, el director del título mira al futuro y ha hablado sobre lo que le gustaría hacer.
Hideaki Itsuno, quien dirige este RPG de acción, ha concedido una entrevista con el saga Devil May Cry, y fue también el que lideró el desarrollo de Dragon's Dogma. Sin embargo, él tiene ganas de hacer cosas nuevas, aunque primero debe permitírselo Capcom. "Obviamente, no vamos a hacer ningún anuncio aquí y ahora: es una decisión que se tomaría teniendo en cuenta todas las circunstancias", comienza diciendo el japonés.
"Pero si tuviera que ignorar todo eso y guiarme por mi instinto, sería divertido crear algo nuevo". Acto seguido explica por qué las secuelas deben ser continuistas: "Si haces una secuela inmediatamente después de hacer un juego, la prioridad se va a lo que quedó atrás, a lo que no pudiste hacer. Diez años te dan tiempo suficiente para mirar atrás y pensar: '¿Qué quería hacer realmente? ¿Qué quería conseguir realmente? Tanto en Dragon's Dogma 1 como en Dragon's Dogma 2, quería crear mundos que existieran por sí mismos", reflexiona.
Capcom tuvo limitaciones en Dragon's Dogma
El primer título de la Capcom introdujera nuevas mecánicas, ideas y sistemas: "Con Dragon's Dogma 1, lo mejor que pudimos hacer con la tecnología de la época fue hacer que pareciera un mundo propio. Pero esta vez, al centrarnos más en la IA y aprovechar las tecnologías actuales, creo que pudimos crear un mundo propio con gente que vive en él, monstruos que viven en él, y luego hacer que tu personaje impacte en todos estos elementos", comenta.
Además, también explica que ser director ahora es mucho más difícil que antes: "En mis tiempos, debido a los recursos mucho más limitados de que disponían los equipos, de la nada te nombraban director de un juego aunque no tuvieras la experiencia necesaria", indica. Ahora es una cuestión más compleja porque los valores de producción de los juegos han aumentado, y se emplean más recursos que hace años, por lo que es importante tener dicha experiencia.
En 3DJuegos | Los mejores RPG que puedes jugar en 2023