La situación que sufrió el estudio europeo ZA/UM y, por ende, su ópera prima, Disco Elysium, es una que se estudiará en los años venideros. El equipo, uno de los más aclamados de nuestro medio en los últimos años, trabajó en un RPG tremendamente ambicioso que, de hecho, se convirtió en uno de los mejores juegos de la historia, reconocido como el mejor de la década por la revista TIME. Ahora, sin embargo, con el estudio en ruinas y un CEO que gestionó abruptamente la situación empresarial de la compañía, Argo Tuulik, escritor de Disco Elysium, ha salido a contar su situación actual y a pedir ayuda, ya que está al borde de la bancarrota.
Para hacer un breve resumen de lo ocurrido con ZA/UM, porque la situación fue tan polémica como difícil de explicar, con el lanzamiento del juego en 2019, el estudio se encaminó rápidamente hacia una secuela, varios proyectos derivados y una película, en uno de los despliegues mediáticos más importantes que hemos visto, pero también problemáticos. Posteriormente, en 2022, los más importantes del estudio y padres del proyecto abandonaron ZA/UM, alegando que la cúpula directiva "no representaba el espíritu con el que se fundó la compañía". A partir de aquí, comenzó un toma y daca de acusaciones, despidos, demandas y un control abusivo de la IP, que por ahora no ha dado lugar a un nuevo juego.
Uno de los afectados fue el propio Argo Tuulik. Tuulik, quien se mantuvo en su puesto como guionista tras la salida de sus compañeros, lideró la secuela hasta que la dirección decidió cancelarla, para luego exigirle una "expansión independiente" sin un periodo de preproducción y con la obligación de "trabajar sobre la marcha". Una situación que Tuulik acató, convirtiéndose en la cara visible del estudio y luego en su mayor problema, al denunciar el despido masivo del personal, muchos de ellos mujeres o críticos con la gerencia, sin causa justificada, hasta que, como añade, fue despedido en febrero de 2024.
Tuulik lucha por los derechos del juego y por salir con vida de su situación actual
En una extensa declaración en GoFundMe, donde pide dinero para la lucha por la recuperación de los derechos de esta expansión, Tuulik detalla cómo él y otros creadores originales, como Robert Kurvitz, Alexander Rostov y Martin Luiga, fueron separados del control creativo de Disco Elysium de manera arbitraria. Según Tuulik, la propiedad intelectual del juego fue entregada a entidades privadas de accionistas que priorizaron intereses financieros sobre la visión artística. A pesar de ello, asegura que existe un plan para devolver el legado de Disco Elysium a quienes realmente lo hicieron posible.

La situación de Tuulik se complicó aún más tras ser demandado por un empresario tecnológico (no sabemos si asociado a ZA/UM) con quien tuvo una breve colaboración profesional. El escritor describe al demandante como un "millonario malicioso" que buscó explotarlo, llevándolo a un enfrentamiento legal que lo dejó sin ingresos y con deudas abrumadoras. Actualmente, Tuulik se encuentra al borde de la bancarrota y lucha por financiar su defensa legal en el Tribunal Superior del Reino Unido. Los gastos legales, estimados en más de 80.000 libras esterlinas (96.506 euros), buscan no solo proteger su capacidad para trabajar, sino también allanar el camino para recuperar la propiedad intelectual de Disco Elysium. "No me rendiré", asegura, convencido de que ceder ante su adversario frustraría el propósito de su nuevo proyecto.
En un llamado final a los seguidores del juego, Tuulik solicita apoyo para superar el invierno y regresar a la batalla legal. "Prometí que la primera casa que quemaríamos sería la nuestra, y aquí estoy en las cenizas humeantes", escribe con determinación. Mientras tanto, el creador de mundos sigue documentando cada paso de su travesía, esperando un futuro en el que la justicia prevalezca y Disco Elysium vuelva a brillar en manos de sus auténticos arquitectos.
En 3DJuegos | "Creo que estamos cerca de explotar". Hay tantos videojuegos que nada te garantiza el éxito, pero una buena distribución ayuda
Ver 3 comentarios