El creador del juego de PS Vita Danganronpa: Trigger Happy Havoc aporta nuevos detalles

Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

"Se ha encerrado a los mejores estudiantes del país, y se les ha obligado a participar en un macabro juego de asesinatos".

Yoshinori Terasawa, el productor de Danganronpa: Trigger Happy Havoc, ha hablado a través del blog oficial de PlayStation sobre el título que desembarcará el día 14 de febrero en las PS Vita europeas.

"Se ha encerrado a los mejores estudiantes del país, los más inteligentes, en su propio instituto y se les ha obligado a participar en un macabro juego de asesinatos", declaró Tarasawa. "Es una especie de juego de lógica con un poderoso elemento de acción que ha llevado a la creación de un nuevo género de videojuego al que nos gusta llamar `Acción lógica de alta velocidad´".

"Creo que los jugadores no podrán ocultar su sorpresa ante varios de los giros y sorpresas de la trama, que tienen lugar gracias a la red de personajes únicos y a los entresijos del argumento. Además, los gráficos exclusivos en 2.5D derivan en un estilo artístico que conocemos como `psicopop´ y que crea una visión del mundo inimitable", comenta. "A medida que vas avanzando por cada capítulo, tendrá lugar un asesinato y en ese momento empezará la investigación. Cuando haya pasado un tiempo, se te llevará a la parte del juicio en clase, donde tendrás que debatir y exponer tus argumentos frente a los demás. Para ello, podrás usar toda una serie de elementos de razonamiento propios del juego, como el Nonstop Debate (Debate continuo) y la Bullet Time Battle (Batalla en tiempo bala)".

"Durante el juicio, la declaración de cada personaje se mueve de una persona a otra y depende de ti encontrar las inconsistencias que aparecen y golpearlas con cualquier información que tengas que pruebe lo contrario. Para ello, tendrás que enfocar bien, apuntar y disparar tus respuestas… literalmente. Si no le das al objetivo o te distrae el ir y venir de la conversación más superflua, corres el riesgo de perder el juicio", continuó.

En cuanto a las mejoras sobre la versión de PSP, declaró lo siguiente: "En primer lugar, hemos aumentado la resolución. También hemos pulido los gráficos y hemos agudizado visualmente el diálogo. Otra de las cosas que hemos añadido han sido los controles táctiles, que han contribuido a hacer el juego más intuitivo a la hora de jugar y recorrerlo. No obstante, la incorporación más importante ha sido el modo School (Instituto), que te permitirá interactuar con tus compañeros sin ese letal juego de asesinatos acechándote en todo momento".

Comentarios cerrados