Fue capaz de llamar la atención incluso de aquellos que hasta ese momento nunca antes habían jugado a un título de la Castlevania: Lords of Shadow.
"La saga no se encontraba en su mejor momento; [realmente] nunca había logrado el aplauso del gran público", explica el veterano Enric Álvarez en una charla celebrada en Jericho, el estudio español trabajó en una idea con el fin de "reflotar la marca Castlevania". El juego es el que todos conocemos.
Rechazo inicial a un juego de Castlevania
La propuesta del estudio fue un vídeo de 30 segundos, no jugable, protagonizado por un Simon Belmont que se adentraba en un oscuro castillo rodeado de vampiros. "A pesar de que al principio nos dijeron que este juego iba a ser Castlevania, cuando firmamos con Konami, nos dijeron justo lo contrario porque ya se estaba desarrollando en Japón un nuevo juego de la serie y no querían confundir a los fans", continúa el creativo de MercurySteam. "'Vuestro juego se llamará Light and Shadow', que siempre me sonó a marca de tabaco o desodorante", bromea Enric Álvarez.
Con estas órdenes el equipo trabajó en este proyecto, del que aún se conservan "trípticos en los que se promociona a Lords of Shadow como Light and Shadow. Ni rastro de Castlevania", añade. ¿Qué cambió para que Lords of Shadow pasara a ser de nuevo un juego de Castlevania? La respuesta es el padre de la saga Metal Gear, que en aquel entonces era todavía parte de la Junta de Konami. Cuando el creativo japonés vio lo que MercurySteam tenía entre manos lo tuvo clarísimo: "Por supuesto que debe ser Castlevania".

La noticia sentó de fábula en el estudio español. "Hicimos un fiestón de la leche", asegura Enric Álvarez. "A Kojima siempre habrá que agradecerle su intervención. Le gustó mucho lo que hacíamos, nos respetó mucho como creadores", continúa el creativo. Pero a diferencia de lo que muchos creen, el japonés no estableció un libro de estilo en el que basarse para crear el juego. "En realidad no nos dieron nada. Solo nos dijeron que les interesaba nuestra interpretación de Castlevania".
Cuando Castlevania tenía muchos pretendientes
El nacimiento de Lords of Shadow se dio en un momento en el que como el propio Enric Álvarez reconoció tiempo atrás, había el Castlevania más vendido de la saga.
La buena acogida de este juego de acción permitió a MercurySteam trabajar en dos juegos más relacionados con la serie de Konami, uno para 3DS y la secuela del propio Lords of Shadow. A continuación puedes ver al completo la entrevista a Enric Álvarez en Madrid in Game.
En 3DJuegos | Konami está dejando pistas del regreso de Castlevania, o eso es lo que piensan los fans tras un movimiento sospechoso
Ver 7 comentarios