Ha pasado más de un año desde que Microsoft anunciara la operación es dañina para industria. Y en medio de todo esto está un invitado del todo inesperado: Nintendo.
Hace unos pocos meses, Microsoft se comprometió a otras compañías como Google o NVIDIA.

Dicho de otra manera, Microsoft habría utilizado a Nintendo como particular caballo de Troya para escapar de las acusaciones. Ya se conocía que habían tendido la mano a PlayStation para proporcionarles CoD también durante una década, y ahora ha sido Nintendo la que ha aceptado, restando así fundamento a las críticas. La declaración que se ha producido hoy, en particular, es fulminante: "Este acuerdo es solamente una parte de nuestro compromiso por llevar juegos de Xbox y Activision como Call of Duty a más s y más plataformas". Las palabras vienen en particular de Brad Smith, presidente de Microsoft y abogado de profesión.
Microsoft ha realizado una compra estratégica a la que va a sacar el máximo provecho
Yo al menos tengo claro lo que ha ocurrido: Microsoft compra Activision, saltan las alarmas antimonopolio, Sony no acepta el acuerdo propuesto, protesta junto a otras compañías… y al final de la escena aparece Nintendo para llevarse un acuerdo temporal con una saga, Call of Duty, que no había tenido durante años. Es una estrategia win-win para Microsoft y Nintendo. La primera está obteniendo beneficios de las licencias obtenidas por su compra, además de que pueden esgrimir en los tribunales que han hecho lo posible por establecer acuerdos. La segunda obtiene títulos de una saga que atrae a millones de jugadores y que además responden a un target promedio más adulto.
Como os conté en una opinión sobre la llegada de Call of Duty a Nintendo, hacía 9 años que no se veía un juego de la saga en una consola de los nipones. No sé si vendrán más títulos con este acuerdo, pero lo que está claro es que Microsoft ha realizado una compra estratégica a la que va a sacar el máximo provecho, ya sea para títulos propios (y para su Game ), como para vendérselos mediante acuerdos a terceras compañías como Nintendo. Como alguien dijo una vez: "es el mercado, amigo".
Ver 31 comentarios