La compañía sa lanzará próximamente varias producciones sentadas sobre estas bases.
Ubisoft puede considerarse ya como una editora sinónima de videojuegos de mundo abierto y, más especialmente en estos últimos años, de títulos ambientados en grandes escenarios para recorrer y explorar en busca de completar una historia. Esta idea seguirá siendo una constante en los próximos años o al menos así lo ha asegurado su director ejecutivo, Yves Guillemot, en una reciente entrevista.
En ella, un periodista de Game Industry Assassin's Creed Unity frente al más reciente Assassin's Creed: Odyssey, algo que Guillemot negó sin titubeos. "Nuestra idea es asegurarnos de tener un Unity dentro de un Odyssey. Si tú quieres tener una historia de 15 horas, la tendrás, pero también podras vivir otras historias", respondió.
Hay nuevos mercados y los juegos tienen un periodo de vida mayor que antes
Sin embargo esta apuesta se traduce en unos mayores costes de desarrollo, ¿es sostenible? "Lo es, porque el mundo es grande y el número de s que pueden disfrutar de nuestros juegos es inmenso", aseveró Guillemot recordando que esta cantidad de jugadores no ha parado de crecer últimamente. "Hay nuevos mercados y los juegos tienen un periodo de vida mayor que antes, por lo que sabemos que podemos seguir aumentando la inversión ya que esta retornará durante bastante tiempo".
Asimismo, el CEO de la compañía gala ha recordado que sus producciones no acaban cuando llegan al mercado y tienen grandes equipos detrás destinados a seguir creando contenidos para que los jugadores permanezcan en esos universos en los que les encanta estar, algo que es posible gracias a la monetización de diferentes artículos que Ubisoft ha sabido aplicar sin recibir una respuesta muy virulenta de la comunidad.
En los próximos meses veremos nuevas apuestas de Ubisoft en el terreno de los grandes mundos abiertos, con títulos como Watch Dogs Legion fechados para los meses de octubre y marzo respectivamente.