Desde su aparición en plena pandemia, en 2020, Nintendo Direct tengamos noticias de las buenas... pero seguimos esperando. Estoy segura de que, como a mi, esta larga espera os ha llevado a preguntaros: ¿Qué podemos esperar del próximo Animal Crossing o, al menos, cómo nos gustaría que fuera? ¿Cómo podría evolucionar la saga para seguir sorprendiéndonos?
Lo que New Horizons añadió a la saga
Antes de pasar a hablar sobre lo que me gustaría que tuviera el futuro, nuevo e hipotético Animal Crossing, me parece importante también entender las innovaciones que New Horizons ha traído a la franquicia y cómo han cambiado la experiencia de juego. Por ejemplo, está el terraforming. Esa actividad que despierta en mi un amor-odio (amor porque puedes hacer cosas chulísimas y odio por no ser lo suficientemente buena con la pala) nos permite modificar la isla como más nos guste, lo que nos ayuda a crear paisajes únicos. Fue un cambio bastante revolucionario respecto a las entregas anteriores, donde los mapas eran prácticamente inamovibles.
Podemos diseñar nuestros propios patrones y compartirlos con la comunidad, fomentando la creatividad
La personalización ha ido todavía más allá: desde muebles hasta ropa, podemos diseñar nuestros propios patrones y compartirlos con la comunidad, fomentando la creatividad y ayudando a los que no somos tan buenos creadores a tener, aún así, islas la mar de cuquis. De verdad, si os enseñase mi Pinterest os quedaríais anonadados. Yo no sé si me caben más códigos de patrones de baldosas, modelitos de ropa y demás (me parece que no).
La posibilidad de recolectar materiales y fabricar herramientas y muebles aportan también un rollito de estrategia a la jugabilidad. Ahora no solo podemos ir a comprarnos una caña de pescar nueva sino que podemos hacerla nosotros mismos. Nintendo ha intentado mantener el juego vivo con actualizaciones gratuitas, eventos temáticos y nuevos objetos, además de introducir la expansión Happy Home Paradise que, desde el punto de vista de esta loca de la decoración, es un acierto total. Aunque sí que se ha mantenido más o menos viva la llama, es verdad que ya empieza a flojear... Nintendo, necesitamos cosas nuevas pero ya.

La mejora de la integración de la parte online ha sido también uno de los fuertes de New Horizons, lo que nos permite no solo visitar las islas de otros jugadores sino compartir diseños, recursos, etc., aunque tuviera ciertas limitaciones en la conectividad. Obviamente y, aunque los jugadores estamos encantados —realmente hablo por mi aunque creo que es un sentimiento compartido por la mayoría— con el juego, siempre hay cositas que mejorar que podrían venir ya pulidas en el próximo Animal Crossing.
¿Qué pedimos al nuevo Animal Crossing?
Entre las cosas que podrían mejorar está el tema de las interacciones con los vecinos. Queremos más. Los personajes de la serie siempre han sido encantadores, pero en New Horizons muchos jugadores sentimos que sus diálogos y comportamientos son un poco repetitivos. Sería genial tener una mayor profundidad en las relaciones con los vecinos, con diálogos más variados y misiones secundarias interesantes.
Aunque la personalización en New Horizons es bastante más extensa que en anteriores entregas, es verdad que nos gustaría tener un poco más de libertad para decorar las casas y el entorno. No estamos pidiendo el editor de los Sims pero elementos como paredes diagonales, diferentes alturas para los edificios y la posibilidad de colocar muebles en más posiciones distintas le darían un toquecito de luz y color al juego.

En entregas anteriores, había zonas especiales como la ciudad en Animal Crossing: City Folk, donde podíamos encontrar tiendas y eventos especiales. A muchos nos gustaría tener esa zona urbana o un pueblo con más vida y actividades, y eso que con la expansión de Happy Home Paradise aún tenemos sitios distintos que visitar.
Sería genial tener una mayor profundidad en las relaciones con los vecinos, con diálogos más variados
¿A que sería genial poder tener mascotas? Eso mismo pienso yo. Aunque es verdad que a nivel de bichos y animales marinos el juego está genial, sería interesante ver otro tipo de animales o de vida salvaje por la isla, lo mismo a nivel paisajístico. Obviamente otra de las cosas que se podrían mejorar es la experiencia online que, aunque ha dado un buen avance respecto a entregas anteriores, sigue siendo un poco farragosa. Un modo multijugador más fluido, con la posibilidad de hacer actividades conjuntas y sin tantas pantallas de carga, sería mucho mejor.
Aunque parece que todo nos lleva hacia los Sims —como podríais esperar también soy fan—, realmente podrían introducirse cositas como opciones de trabajo u otras tareas secundarias. Podría ser muy dinámico ayudar en la cafetería de Fígaro, gestionar algún tipo de puesto de venta o incluso dirigir un hotel.

New Horizons introdujo la posibilidad de cultivar y cocinar, lo que fue muy bien recibido por la comunidad, pero estas mecánicas podrían expandirse con más cultivos, recetas, cosas que hacer con la comida y opciones para vender los productos. También, a nivel de movilidad, poder ir en bicicleta, barco o incluso tener transportes internos en la isla harían que la exploración fuera mucho más divertidas. Y, por último, aunque Animal Crossing siempre ha sido un juego de simulación un objetivo concreto, cosa que funciona, algunos jugadores creen que incluir pequeñas tramas que le den más contexto al mundo del juego podría ser genial.
¿Cuándo podría llegar el próximo Animal Crossing?
La pregunta del millón, ¿veremos un juego nuevo pronto o tendremos al menos una super actualización en New Horizons? Nintendo no ha anunciado nada oficialmente, pero si miramos el patrón de lanzamientos anteriores podríamos hacer algunas predicciones. Históricamente, ha habido un margen de entre cinco y ocho años —casi nada— entre cada título principal de la serie:
- Animal Crossing (GameCube) – 2001
- Wild World (Nintendo DS) – 2005
- City Folk (Wii) – 2008
- New Leaf (Nintendo 3DS) – 2012
- New Horizons (Nintendo Switch) – 2020
Siguiendo esta lógica, no sería una locura esperar un nuevo título alrededor de 2026 para Nintendo Switch 2, aunque sin esperarlo se ha colado entre medias otro juego de la propia Nintendo que juega en la misma liga que Animal Crossing. Hablo, claro, de Tomodachi Life, que fue presentado por sorpresa hace apenas unas semanas y tiene previsto lanzarse en 2026. ¿Hasta qué punto afectará esto a los planes de un nuevo Animal Crossing?

Paciencia y muchas ganas
El próximo Animal Crossing tiene el potencial de ser la entrega más ambiciosa de la saga. Con más de 40 millones de copias vendidas, New Horizons ha dejado el listón muy alto, pero también nos ha mostrado áreas donde la franquicia todavía puede evolucionar. Ya sea con mejores interacciones entre personajes, más opciones de personalización o un mundo más dinámico, los jugadores tenemos grandes expectativas para el futuro de la serie.
A medida que esperamos noticias oficiales, solo podemos soñar y soñar con las nuevas posibilidades que Nintendo nos ofrecerá. Y a ti, ¿qué novedades te gustaría ver en la próxima entrega de Animal Crossing?
En 3DJuegos | Es para muchos el personaje más odioso de Animal Crossing pero, ¿y si estamos equivocados con Tom Nook?
En 3DJuegos | Dos queridos juegos de Los Sims vuelven a lo grande para Switch. Y son el aperitivo ideal para amantes de lo cozy
Ver 0 comentarios