Apple no quería, pero como dijo Greg Joswiak, vicepresidente senior de marketing mundial, uso de un único conector para cargar los dispositivos.
"Obviamente, tendremos que acatarlo. [...] Creemos que habría sido mejor para el medioambiente y para nuestros s que los gobiernos no hubieran sido tan riguroso.
La nueva normativa obligará a los fabricantes —a Apple, vaya, que es el único que se sale de la convención— a usar el USB de marras en todos sus dispositivos. La de Cupertino ya tiene MacBooks e iPads que se han subido a ese carro, ojo, pero es con sus iPhones con los que no han dado su brazo a torcer.
Recordemos que 2024 es el año límite para los smartphones, mientras que los portátiles deben seguir la norma en 2026.Por otra parte, la obligación solo engloba a los nuevos dispositivos; Apple podrá seguir vendiendo sus "teléfonos lightning" sin restricciones.
El objetivo de la nueva legislación es reducir la generación de residuos electrónicos y cuidar el medioambiente, porque de esta forma los s podremos compartir los mismos cables y cargadores sin límites, aparte de que muchas personas podrán despreocuparse de los detalles y especificaciones tecnológicas de cada dispositivo.
Y los detractores, ¿qué dicen? Que esto es un paso atrás. Que de esta forma se podría detener la innovación, un posible salto que nos traiga nuevos puertos y tecnologías que puedan beneficiarnos a los consumidores o al mismo medioambiente.
Hubo ciertos hilos de pensamiento que se planteaban si Apple decidiría rechazar tajantemente el uso de conectores y pasar a un ecosistema de carga absolutamente inalámbrica, pero ya vemos que la historia ha sido diferente. Lo que no sabemos, ojo, es si la compañía dará este paso únicamente en Europa o también en el resto del mundo.
Imagen | Mika Baumeister y Marcus Urbenz en Unsplash
Ver 13 comentarios