Es bien sabido que Ubisoft no está pasando por su mejor momento. De hecho, no nos equivocamos al decir que la compañía gala está atravesando la etapa más delicada de toda su historia. Los padres de Assassin's Creed llevan años sumando malas noticias, con no es el hit que necesita la empresa para remontar. Por otro lado, hemos visto un cambio significativo en la industria con una mayor apuesta por los juegos como servicio y las experiencias que se basan más en retener al jugador que en proporcionarle una experiencia finita y memorable. Y, viendo todo esto, la jefa del estudio Ubisoft Reflections, Lisa Opie, mira formas de mejorar el panorama y ya ha propuesto innovar en la narrativa de los juegos.
Tal y como comenta en una entrevista concedida a The Game Business, Opie no ha entrado en el mundo de los videojuegos por el camino habitual. Tras trabajar durante varios años en la televisión, la profesional dio el salto a nuestro sector en 2021; en otras palabras, vivió el boom de la industria como resultado de la pandemia y la subsiguiente caída con cancelaciones, despidos y cierres de estudios. Y, si bien es cierto que su experiencia es algo atípica en lo que solemos ver en grandes empresas, su paso por TV le permite ver las aventuras digitales de una forma diferente.
"La estructura fundamental de un programa de televisión no ha cambiado mucho a lo largo de las décadas", recuerda Opie. "Hemos visto innovación desde la perspectiva de la tecnología, pero gran parte de la innovación recae en la narrativa. Así que llegué [al sector de los videojuegos] con un enfoque en la narrativa que iba más allá de lo que vi a mi alrededor". En este sentido, la jefa de Ubisoft Reflections señala que "de los juegos que jugué, The Last of Us: Parte 2 me impresionó desde una perspectiva narrativa. Pensé que era una historia brillante. Pero tuve que aceptar que no es lo más importante. Es una de las cosas importantes. Si no tienes un loop principal increíblemente atractivo, realmente no importa lo buena que sea tu historia. La gente no se quedará, no jugará".
De este modo, Opie considera que la industria debería cambiar su enfoque a la hora de brindar experiencias a los jugadores. "Sé que vas a decir que estoy obligada a decir esto debido a mi experiencia, pero sigo pensando que hay una oportunidad para nosotros para contar historias extraordinarias e inmersivas", sigue. "Creo que veremos una mayor variedad y que los juegos serán más distintivos, más diversos, más potencialmente accesibles de lo que son ahora. Y me refiero a accesible desde una perspectiva de tiempo de dedicación. Resumiendo, experiencias ricas. Esa batalla para retener gente debe contrarrestarse con innovación. Y parte de ella será innovación en narrativa".
La industria apuesta por mantener la atención del jugador
Quedará por ver si las ideas de Opie terminan haciéndose un hueco en el apretado mercado de los videojuegos, aunque muchas empresas ahora están centrando sus esfuerzos en hacer experiencias que priorizan mecánicas y sistemas para mantener la atención del jugador. Ubisoft también se ha unido a esta tendencia con juegos como servicio como Roblox, aún hay propuestas con una fuerte apuesta en la narrativa que vale la pena descubrir. Ahora, quedará por ver cómo evoluciona este panorama a lo largo de los años.
Ver 19 comentarios