Durante meses hemos venido escuchando una retahíla de declaraciones de PlayStation avisando sobre el peligro de permitir la compra de Activision Blizzard por Microsoft para la competitividad de la industria. Finalmente, esta preocupación fue desestimada por Reino Unido y la Comisión Europea, que mostraron más dudas en un campo emergente, el de los juegos en la nube.
Las autoridades regulatorias de Londres y Bruselas descartaron rápido un escenario donde los dueños de Xbox renuncien a vender Call of Duty en Xbox. En el caso de la Comisión Europea, esta decisión se tomó datos en mano, tras hallar cómo la posición de liderazgo en ventas del fabricante de hardware japonés frente al gigante tecnológico de Redmond es apabullante en consolas, con un ratio de cuatro a uno a favor de Sony en el mercado comunitario.
Un hallazgo importante [del proceso de análisis de la transacción] fue ver cómo la cuota de mercado de Microsoft y Activision era, en líneas generales, baja. Solo cuando te centrabas en segmentos concretos, como el de los 'shooters', encontrabas una posición del más del 20% en el sector. En consolas, PlayStation venda cerca de cuatro veces más dipositivos que Xbox" - Declaraciones de Margrethe Vestager, comisaria europeo de Competencia
Con este contexto, añadió la política danesa, no se encontró motivos suficientes como para pensar en un problema vertical al permitir esta compra. Es más, Vestager afirmó que Microsoft se metería un disparo en el pie si decidiera no contar con PlayStation para el lanzamiento de nuevas entregas de Call of Duty.
una serie de compromisos adquiridos por Xbox.
En 3DJuegos | Europa cree que Reino Unido "exageró" con Microsoft y su posición de dominio del mercado de los juegos a través de la nube
Ver 45 comentarios