presenten una demanda antimonopolio para frenar la transacción.
“Cualquier sugerencia de que la transacción tendría efectos anticompetitivos es absurda” (Lulu Cheng Meservey)
Microsoft no duda en reiterar que su estrategia no pretende echar por tierra los esfuerzos de otras empresas del sector, pero cabe recordar que no es la única que desea proteger la operación. En este sentido, desde Activision Blizzard reiteran su interés por formar parte de la familia de Xbox contestando a las preocupaciones de la FTC, tal y como vemos con las publicaciones de Lulu Cheng Meservey, directiva de la desarrolladora, en Twitter.
“Veo mucha especulación sobre la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft. Cualquier sugerencia de que la transacción tendría efectos anticompetitivos es absurda. Esta fusión beneficiará a los jugadores y a la industria de videojuegos de EE.UU. - especialmente cuando nos enfrentemos a una competencia más dura del exterior.
Estamos comprometidos a seguir trabajando cooperativamente con reguladoras alrededor del globo para permitir que la transacción proceda, pero no dudaremos en luchar para defender la transacción si es necesario”.
Call of Duty está en el centro del huracán
Es importante recordar que la razón principal por la que los organismos reguladores dudan en dar su visto bueno a la operación recae en la saga de Call of Duty. Al fin y al cabo, PlayStation considera que “el contrato que salió a la luz recientemente.
Ver 69 comentarios