Tal y como informamos hace unos días, la Comisión Federal de Comercio (FTC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos solicitó al juez federal de distrito Edward Dávila el bloqueo temporal de la compra de Activision Blizzard. Dicho y hecho, la adquisición ha quedado paralizada hasta nueva orden, y aunque parece una mala noticia para los intereses de Microsoft, el 'big tech' ha celebrado la noticia.
Os lo explicamos brevemente. El juez Dávila ha emitido esta orden de restricción temporal con objeto de mantener statu quo mientras la demanda de la FTC se resuelva. Sin esta orden judicial, los también dueños de Xbox y Bethesda podrían haber cerrado el acuerdo de 69.000 millones de dólares el viernes. ¿Por qué desde Redmond se muestran felices con la cautelar? Fácil, acelera el proceso legal. "Una orden de restricción temporal tiene sentido hasta que podamos recibir una decisión de la corte, que se está moviendo rápidamente".
La FTC busca desde diciembre bloquear la transacción, aunque no será hasta este 2 de agosto cuando se empiece a ver si su demanda tiene visos de prosperar. En cuanto al bloqueo temporal de la compra, Activision Blizzard y Microsoft tiene hasta el 16 de junio para presentar argumentos legales en contra. Entre el 22 y 23 de junio, el juez Dávila decidirá si es necesario extender la medida cautelar.
Europa ya ha aprobado la compra
Microsoft está a la espera de Estados Unidos para oficializar la compra de Activision Blizzard tras recibir el 'ok' de varios de los más grandes mercados del mundo, tomar decisiones radicales si no consigue revertir la orden de la autoridad.
Imagen | Call of Duty
En 3DJuegos | El sueño arruinado de Activision Blizzard pudo poner patas arribas Hollywood, Bobby Kotick quiso comprar Warner Bros.
Ver 20 comentarios