Pasaron muchos años hasta que los jugadores de Vanguard. Un aparente cambio de rumbo que hizo que muchos nos preguntáramos, "¿Activision no confía en Battle.net?". La respuesta es no.
De hecho, la viabilidad de la plataforma exclusiva de PC de Activision Blizzard llevaba años generando enormes dudas entre los altos mandos. En el documento judicial presentado como parte de la adquisición de ambas compañías por Microsoft, ha salido a la luz el poco éxito de la plataforma.
Según se cita, el intento de Activision por capitalizar las ventas digitales de Call of Duty en PC con una plataforma exclusiva "fue un rotundo fracaso. Antes de 2018, Activision vendía versiones digitales de los títulos de Call of Duty para PC en Steam. En 2018, Activision decidió sacar la saga de Steam y hacerla exclusiva en Battle.net, en gran parte en un "esfuerzo por atraer s y hacer crecer su propia plataforma".
Una estrategia de futuro que ha presentado enormes dudas para la cúpula directiva de Activision Blizzard. De hecho, el mensaje más importante del documento gira en torno a la base de jugadores. En él se recoge que la base de s "se mantuvo relativamente estable durante el período en que tuvo exclusivo a las ventas digitales de Call of Duty para PC, desde 2018 hasta 2022".
Es decir, no hubo un crecimiento importante por mucho que Activision se animase a restringir la licencia de su shooter a una plataforma. El medio PCGamer añade, además, que gran parte del "fracaso" fue culpa de la propia Blizzard, quien perdió nada menos que 13 millones de s activos en sus juegos, lo que supuso un golpe de efecto para el resto de licencias de la plataforma, incluida Call of Duty.
Microsoft estudia vender licencias para juegos en la nube
Con la actual epopeya judicial concerniente al juicio de Microsoft y la FTC llegando a su fin, el siguiente combate en el que los de Redmond blandirán sus espadas está en el Reino Unido. Hoy hemos sabido que están considerando vender licencias para la explotación del juego en la nube y así conseguir la aprobación de la CMA británica.
Ver 14 comentarios