El martes de madrugada saltó la noticia: de acuerdo a fuentes consultadas por IGN, tanto PlayStation como Nintendo y Xbox se habrían caído del E3 2023. El bombazo informativo deja tocada la organización de la otrora gran feria del videojuego a cuatro meses de su celebración, del 13 al 16 de junio, pero desde la ESA prefieren mantener la calma en un comunicado enviado a medios.
Más en detalle, la Asociación de Software de Entretenimiento (ESA) ha omitido hacer declaraciones directas sobre la información recogida por IGN en su edición estadounidense, optando por reafirmar su compromiso con la organización del E3 y, más en concreto, por ReedPOP, "el mejor socio para producir el E3".
"El E3 tiene una rica historia dentro de nuestra industria, y siempre nos anima sentir la pasión por el evento y escuchar lo que significa para diferentes personas. Revivir una feria comercial después de una pausa de tres años y una pandemia mundial siempre va a tener sus desafíos. [Desde ReedPOP] han logrado un gran progreso en la remodelación del evento y han recibido un gran apoyo de empresas de la industria de todos los tamaños que no solo están pensando en E3 2023, sino también en cómo el E3 encaja en los planes de marketing para 2024 y más allá".
La ESA compartirá más novedades sobre el evento una vez se acerque su fecha de celebración. Será entonces cuando empecemos a descubrir si además de PlayStation, Nintendo y Xbox otras grandes empresas de la Ubisoft, que pese a su delicada situación actual siempre fue una compañía fija en la feria, se bajan del barco u optan por acudir a la cita.
De momento no se ha compartido qué hay detrás de las ausencias de los tres grandes fabricantes de hardware del sector. No obstante, ya antes de la pandemia desde PlayStation habían decidido apostar otro enfoque informativo, mientras Xbox, sin evitar salirse de las fechas naturales de celebración del E3, lleva varios años optando por organizar un evento paralelo en Los Ángeles.
Ver 11 comentarios