Para salvar la Tierra, en Star Trek tuvieron que imaginar hace 40 años un material ultrarresistente. Ahora, el "aluminio transparente" es algo muy real 6v5c4t

La saga de ciencia ficción se ha adelantado muchas veces a su tiempo, y para llevar dos ballenas jorobadas al futuro tuvieron que hacerlo también 6a75g

Star Trek
Facebook Twitter Flipboard E-mail
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy la persona que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas.

4764 publicaciones de Marcos Yasif

Con cientos de episodios a sus espaldas, y más de una docena de películas, se puede decir que las especificaciones técnicas de Data, el androide del Enterprise D, ya no eran tan disparatadas. Pero hoy os traemos una curiosidad menos cibernética, la de un material ultrarresistente muy real que nos avanzó un film de la saga.

Si eres seguidor de la franquicia seguro que te acuerdas del momento. En Star Trek IV. Misión: Salvar la Tierra, Kirk y sus leales oficiales del Enterprise deben viajar al pasado en un Ave de Presa Klingon ya que necesitan a una pareja de ballenas jorobadas, extintas en el futuro, para que puedan comunicarse con una civilización alienígena que amenaza con destruir todo a su paso. El desafío no es pequeño, ya que no estamos hablando de un par de animales domésticos, motivo por el cual Montgomery Scott, ingeniero de la nave, debe saltarse las reglas y dar a un fabricante de polímeros y plexiglás la fórmula del "aluminio transparente".

Se trata, como decíamos, de un material muy resistente, uno capaz de contener con dos centímetros y medio de grosor más de 18.000 pies cúbicos de agua. "Usted bromea", le llega a decir el Dr. Nichols a Scott cuando le cuenta la idea. Y es normal, para entonces algo como lo que le proponía era una quimera. Pero en 2024 las cosas han cambiado, y tal como cuentan los compañeros de GameStar ya se ha hecho avances para tener algo parecido al "aluminio transparente".

Star Trek

Conociendo la "cerámica transparente" 335h3d

En concreto, el ingenio del que se hacen eco desde el medio alemán responde al nombre de "cerámica transparente", lo desarrolla el Instituto Frauenhofer y tiene una resistencia de 630 kilonewtons por milímetro cuadrado. tres veces más dura que el acero estructura (210 kN/mm²), y muy cercana al dato que se da en el film de 650 kN/mm². Además de su resistencia y dureza, esta cerámica industrial también es especialmente resistente a los arañazos y al desgaste.

Star Trek ha imaginado a lo largo de su más de medio siglo de vida incontables escenarios futuristas, siempre desde un acercamiento bastante utópico, también en el campo del entretenimiento. Así, por ejemplo, hace unos meses nos hicimos eco de otro invento que hacía cada vez más posible pensar en las holocubiertas del Enterprise-D. Estamos lejos aún, por supuesto, pero todo se andará.

En 3DJuegos | No es "una leyenda urbana". Para que le dejaran llamar Aliens a su película, James Cameron tuvo que tirar de ingenio en una reunión con ejecutivos de Hollywood

En 3DJuegos | Mark Wahlberg aún sueña con dar el salto al cine de superhéroes con el remake de una mítica serie de ciencia ficción de los años 70, The Six Million Dollar Man

Comentarios cerrados
\ '; var newsletterContainer = document.getElementById('newsletter'); newsletterContainer.insertBefore(form, newsletterContainer.firstChild); })();