La inflexibilidad intencional en el teletrabajo es el único truco de productividad que me ha funcionado fuera de la oficina 5m4s3x

  • El 58% de los empleados siente que debe estar constantemente disponible 195463

  • El boost de productividad que necesitaba estaba a un "ahora no" de distancia 2v5p5u

Productividad Teletrabajo
Facebook Twitter Flipboard E-mail
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia

De entre las muchas ventajas que pueden llegar a listarse sobre el productividad, y en mi caso la única salida ha sido abrazar la inflexibilidad intencional y aprender a valorar mi tiempo.

Si tú también has terminado cayendo presa del burnout a base de correos que deben ser contestados al segundo, las notificaciones de Slack que te sacan de tu flow de trabajo, las reuniones que podrían haber sido un mail en Meets, y las impertinencias y peticiones constantes a través de Microsoft Teams, la inflexibilidad intencional es el superpoder que necesitas.

Los beneficios de la inflexibilidad intencional y cómo aplicarla 2o6g68

En plena era de la comunicación digital, trabajando en remoto, lo cierto es que estamos ante una tendencia que resulta mucho menos productiva. La inflexibilidad intencional es justo eso, un sistema en el que priorizar tareas y tiempo para evitar distracciones.

De la mano de límites estrictos en tus comunicaciones, intentando evitar que alcanzar un estado mental en el que todo fluya y puedas alcanzar tus objetivos de forma más rápida es la mejor herramienta que puedes adoptar para hacer que explote tu productividad y tu creatividad como nunca.

Lejos de resultar borde o desinteresado, todo se reduce a la necesidad de marcar líneas y comunicar a tu equipo que durante el siguiente lapso de tiempo no responderás inmediatamente a mensajes no esenciales. A decir "ahora no" para priorizar tu lista de tareas ante conversaciones que pueden esperar.

¿Y si es algo muy urgente? Si es algo muy urgente, no te preocupes que ya harán por ar contigo por todos los medios posibles. Es difícil establecer ciertos límites cuando eres el jefe o acabas de llegar, pero si conoces tus tareas y puedes permitírselo, te recomiendo encarecidamente que dejes de hipotecar tu tiempo en el teletrabajo a lo que otros puedan necesitar de ti en ese preciso momento.

Cómo silenciar las notificaciones en tu PC y móvil 484it

Silenciar notificaciones y marcar tu estado en tus herramientas de comunicación va a conseguir que tu concentración y productividad cambie por completo. Para ello, si trabajas desde Windows 11, lo único que debes hacer es acudir a:

  • Inicio > Configuración > Notificaciones > Sistema.
  • Activar No molestar.
  • Establecer un horario fijo para que se active automáticamente en horas específicas.

En el caso de Windows 10 tienes un asistente de concentración que puedes establecer por la misma vía y en el que, además de automatizar su activación, puedes seleccionar distintos factores y establecer prioridades para las notificaciones del PC y evitar con ello las incómodas distracciones.

Si quieres hacer lo propio con las notificaciones del móvil puedes acudir a los modos No molestar desde el apartado de Sonido de la Configuración de tu Android, o hacer lo propio con los Modos de concentración que encontrarás en Ajustes de tu iPhone.

En 3DJuegos | El teletrabajo en Barcelona se ha convertido en algo absurdo. Según un estudio, el trabajo en remoto salta del 35,6% al 12,6% dependiendo de la zona

En 3DJuegos | El teletrabajo tiene a toda Europa compitiendo por ver qué país lo hace mejor. España está cerca de colocarse entre los tres primeros

\ '; var newsletterContainer = document.getElementById('newsletter'); newsletterContainer.insertBefore(form, newsletterContainer.firstChild); })();