Al escribir estas líneas se sitúa en el puesto 40 de los 100 más jugados de Steam, rozando grandes éxitos como Monster Hunter World. Sin embargo es probable que nunca hayas oído hablar de él porque está lejos de ser un juego convencional de PC.
De hecho, resulta aún más sorprendente que todos y cada uno de los s de Steam tengamos ese juego. Oculto entre toda esa pila de títulos esperando a que te jubiles para que como mínimo le dediques cinco minutos, se encuentra un multijugador cuyo origen se remonta al MIT y que se creó incluso antes de que el hombre pisase la Luna. Por si después de todo esto no quedaba claro, Spacewar no es el típico juego de Steam que ocupa portadas.
El juego de 1962 que se cuela entre lo más jugado de Steam 2s2l3c
Creado en 1962 por ingenieros del MIT, Spacewar es el típico shooter de los albores del mundo del videojuego en el que dos naves se disparan entre ellas mientras un agujero negro afecta a las físicas de esos disparos para añadirle algo de enjundia al asunto. Es algo tan simple que parece mentira que de repente haya un aluvión de jugadores queriendo disfrutarlo, pero es justo ahí donde el asunto empieza a complicarse.
Pese a que se encuentre disponible para todos los s, lo cierto es que no encontrarás una página de la tienda de Spacewar a la vista de todos si empiezas a trastear en el buscador de Valve. Pese a que puedes llegar a instalarlo trasteando un poco, en realidad tendrás la misma suerte si decides buscarlo en la biblioteca de juegos para poder jugarlo.

El proceso requiere ejecutar la instalación desde la propia consola de Windows y no implica descargar nada adicional, demostrándose aún más que el juego está innegablemente entre tu catálogo, pero que Valve decidió esconderlo por alguna razón. En cualquier caso, os aseguro que no es un juego que vaya a cambiaros la vida y que, a grandes rasgos, lo más interesante de él está en la curiosa historia que tras la que se esconde.
La clave detrás de todo es que Valve no lo introdujo en Steam como un regalo a sus s, sino como una prueba destinada a desarrolladores con la intención de explicarles de la forma más fácil posible cómo funciona su servicio online. Un ejemplo incluido en el SDK del servicio que, en las propias narices de Gabe Newell y su séquito de ingenieros, se convirtió en el Caballo de Troya que ahora explica su fama entre los s.
El Caballo de Troya de Spacewar en Steam 73259
Uno de los problemas a los que se enfrentan quienes deciden jugar a juegos descargados por la vía ilegítima en vez de pasar por la tienda de Steam es que, sin capacidad para poder conectarse a los servidores de Valve, todo lo relativo a opciones adicionales como el juego online queda completamente fuera de la ecuación.
En busca de una forma de engañar a Steam para habilitar ese proceso, los hackers encontraron una vulnerabilidad en esta herramienta de ejemplo para desarrolladores. Haciendo creer al servicio online de Steamworks que en realidad el estaba jugando a Spacewar, en vez de una copia descargada de algún oscuro agujero de internet, ese freno de Valve quedaba invalidado.
Tal y como recogían nuestros compañeros de Palworld del año pasado volvió a poner sobre la mesa la historia de Spacewar porque, tal y como hacen muchos otros juegos que requieren de funciones online para poder funcionar, se valen de ese singular Caballo de Troya para intentar engañar a Valve saltándose la limitación.
La realidad, en cambio, es que Valve tiene a quienes están utilizando Spacewar en todo momento y, de hecho, incluso esa información es pública y está a la vista de todos. Precisamente por eso lo vemos a menudo entre los juegos más jugados de Steam y, aunque la compañía no ha tomado cartas en el asunto, podría llegar a hacerlo en cualquier momento sin demasiada dificultad.
Ver 0 comentarios