Tras años criticando cómo las pantallas nos dejan tontos, al final va a resultar que nacer entre los algodones de la tecnología iba a servir de algo. Conforme la teletrabajo bajo el brazo.
Pese a que los de la Gen Z son el principal impulsor del trabajo en remoto, su enfoque hacia una innovación y gestión marcada por la tecnología supone también que, por fin, tras años lidiando con organizaciones ancladas al pasado del lápiz y papel, con todo lo que eso supone a nivel de agilidad en sectores como el de la istración pública, está empezando a quedar atrás.
El cambio de los CEO de la Generación Z 2p1q5o
La transformación digital marcada por los CEOs de la Generación Z demuestra poner especial énfasis en esa mezcla de responsabilidad social y cultura del bienestar por la que se han hecho famosos recientemente. En busca de trabajadores más contentos, el trabajo en remoto y la flexibilidad en los horarios no es su único objetivo.
Tal y como recogen análisis recientes de la situación como el de McKinsey & Company, los Gen Z tienen el doble de posibilidades de convertirse en CEO comparados con la Generación X con un 38% frente a un 18%, pero aún más de lo que se ata a los Millenials (31%) y los Babi Boomers (21%). Gran parte de ese ahínco está en cómo planean revolucionar el lugar de trabajo.
Se apoyan en la automatización de tareas repetitivas mediante programas de desarrollo y la inteligencia artificial, el análisis de datos para tomar decisiones clave no sólo sobre el futuro de la empresa sino también sobre sus propios trabajadores, plataformas digitales que agilicen la colaboración entre empleados sin necesidad de verse presencialmente en una oficina, giros hacia modelos de negocio más enfocados a sistemas como el de suscripción que permitan un flujo predecible, el enfoque hacia la mejora constante de la experiencia de que también acaba salpicando a la experiencia de trabajo de sus propios trabajadores…
Pese a lo aparentemente fácil que se ha vuelto criticar a la Generación Z, es el primer cambio generacional que demuestra haberse volcado en una perspectiva distinta, y no sólo por el cambio de liderazgo que supone el centrarse en el bienestar físico y mental de los trabajadores, sino también por cómo entienden la tecnología y conocen sus posibilidades a la hora de marcar la diferencia en términos de innovación a todos los niveles.
Imagen | Sapsonic en Midjourney
En 3DJuegos | El efecto Ikea tiene la culpa de que la Generación Z se crea todo lo que le cuentan en TikTok influencers y famosos
Ver 1 comentarios