La Generación Z cree que llegar 10 minutos tarde es tan válido como estar a tiempo. La culpa no la tienen ellos, todo es culpa del teletrabajo m5a32

  • Son como Gandalf en El Señor de los Anillos porque nunca llegan ni tarde ni pronto 1h6i5g

  • Creen que retrasarse entre 5 y 10 minutos es llegar a tiempo 1o3o4k

Mujer Corriendo
Facebook Twitter Flipboard E-mail
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia

Un estudio ha revelado que la Generación Z es como El Señor de los Anillos porque nunca llegan ni tarde ni pronto, creen que retrasarse 10 minutos es llegar a tiempo. Pero lejos de quedarse en la anécdota de la puntualidad, lo cierto es que les pasa exactamente lo mismo a la hora de entregar encargos.

Según una encuesta realizada por teletrabajo por una sencilla razón, se han criado con él.

La Generación Z ha crecido marcada por el teletrabajo 6h60y

Si bien el 40% de los Millenials serían capaces de perdonar a un compañero por llegar 10 minutos tarde, la cifra cae hasta el 26% en el caso de la Generación X y hasta el 20% en los Baby Boomers. El 70% de los Boomers, en cambio, reconoce tener una tolerancia cero respecto a la falta de puntualidad. La clave está en que ellos no iniciaron su andadura laboral en un entorno digital.

Tal y como menciona Laura van Beers, fundadora de Meeting Canary, la Generación Z tiene "más probabilidades que otras generaciones de valorar y priorizar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, así como la salud mental, por encima de las tensiones laborales, y esto incluye darse prisa para llegar a tiempo a una reunión". Su experiencia, a grandes rasgos, siempre ha estado atada a ese espíritu.

Pensad en cuántas veces os habéis conectado a una reunión online y todos los estaban ahí desde el principio, o cinco minutos antes, o a la hora en punto. A diferencia de lo que ocurre en reuniones presenciales, donde ahí esa presión de grupo afecta a todo el que entra por la puerta, en una conexión online esa línea se difumina.

Al fin y al cabo no es descabellado que haya podido tener un problema técnico o algo por el estilo, así que incluso se abraza la idea de ceder cinco minutos adicionales para permitir que otros puedan conectarse antes de empezar. La Generación Z, lejos de estar en línea con esa cortesía, es el perfecto ejemplo de "si me cedes la mano te agarro el brazo", también en las entregas de trabajo.

El estudio apunta también que, mientras que los Baby Boomers pueden realizar tarde una entrega en un 6% de los casos, y que la Generación X cae en ese problema en un 10%, la media de la Generación Z está en que casi un 25% de ellos llega tarde a los deadlines cada semana. El único consuelo que les queda a sus jefes es que, lejos de hacerlo a conciencia para fastidiar, en realidad es un problema de organización generacional.

Imagen | Fabifab en Midjourney

En 3DJuegos | El teletrabajo se ha posicionado como la clave contra el burnout, pero un nuevo estudio demuestra que también produce ansiedad por productividad

En 3DJuegos | El CEO de Dell ha encontrado el mejor método para invitar a sus trabajadores a abandonar el teletrabajo y volver a la oficina. No ha funcionado

Comentarios cerrados
\ '; var newsletterContainer = document.getElementById('newsletter'); newsletterContainer.insertBefore(form, newsletterContainer.firstChild); })();