El CEO de Amazon está tan harto de que los gerentes asuman responsabilidades que ha decidido dar más a los empleados que realmente hacen el trabajo 3d3p27

  • La máxima de del sustituto de Jeff Bezos es menos jefes y más peso en los empleados e1fy

  • La medida del CEO que prohibió el teletrabajo busca que sean más eficientes y productivos 4t3p1m

Andy Jassy
Facebook Twitter Flipboard E-mail
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia

Uno de los mayores problemas que planteaba el teletrabajo para los mandos intermedios era que, en una organización perfectamente ensamblada, su papel como gestor si difuminaba cada vez más. Tras asumir la dirección de Amazon, el empresario que sustituyó a Jeff Bezos, Andy Jassy, ha terminado sacando algo en claro de toda esa situación: menos jefes más pequeños y más responsabilidades para los empleados.

Tal y como recogía el propio Jassy recientemente en una entrevista, la necesidad de justificar su sueldo y su papel en la empresa ha terminado empujando a esos directivos a asumir más responsabilidades de las que pueden cargar sobre sus hombros. El resultado, ese querer estar en todo, no ha ayudado lo más mínimo a ser lo más eficientes y productivos posibles, así que ha optado por cortar por lo sano.

Menos jefes en Amazon, más peso en los empleados 5543q

Según apuntaba el CEO de Amazon: "Cuando agregas mucha gente terminas con muchos gerentes intermedios. Y estos directivos, aunque tengan buenas intenciones, quieren dejar su huella en todo. Luego terminas con personas que asisten a la reunión preparatoria para la reunión preparatoria de la reunión de decisión, sin hacer nunca recomendaciones relevantes o asumir la responsabilidad de las decisiones como esperamos". En una compañía tan cambiante como Amazon, esa no es una opción.

Tras anunciar hace unos meses que su intención era "aumentar la proporción de contribuyentes individuales a los directivos en al menos un 15%", en sus declaraciones a Bloomberg ha anunciado que esa meta ya se ha alcanzado. El peso, y su correspondiente valoración, debe estar entre los empleados que sacan adelante los desafíos a los que se enfrenta la empresa, y es una medida que no sólo ha calado en Amazon, sino también en otras tecnológicas como Google o Meta.

La tendencia casa además con esa ambición silenciosa que ha hecho famosa la Generación Z, persiguiendo una perspectiva más individualista dentro de la empresa en la que el 52% rechaza puestos de gerencia o mandos intermedios, y frente a la que el 72% asegura que prefiere crecer individualmente en vez de tener que supervisar a otros compañeros.

Aunque los problemas de Amazon se convirtió en objeto de debate entre los jóvenes frente a otra de sus inquietudes, la de abandonar el teletrabajo y el formato híbrido en favor de volver a la oficina, al menos puede decirse que en este sentido sí se encuentran más alineados. Y en una industria cargada de lo que comúnmente se conocen como "empresaurios", boomers con la vida resuelta que sólo se dedican a mandar mientras calientan la silla, eso es una grandísima noticia.

Imagen | JD Lasica

En 3DJuegos | La Generación Z ya no quiere estudiar programación y el 76% apuesta por carreras radicalmente distintas. Es un problema para Amazon, Apple y Google

En 3DJuegos | La Generación Z no tiene problemas para comprar en Amazon, pero sí tiene miedo cuando debe comprar en tiendas físicas. La solución es muy simple

\ '; var newsletterContainer = document.getElementById('newsletter'); newsletterContainer.insertBefore(form, newsletterContainer.firstChild); })();