No tendremos que esperar mucho para ver en acción los juegos que le sacarán partido.
Bien es sabido que una consola de nueva generación no se crea única y exclusivamente a partir de potencia bruta: las compañías como Sony o Microsoft también deben estudiar a fondo los problemas y necesidades de los creativos para crear un hardware preparado para los próximos años. Desde Redmond, los autores de Xbox Series X no han dejado de compartir estos detalles y curiosidades del desarrollo, que ahora se agolpan bajo un nombre propio.
La "arquitectura de velocidad" de la nueva Xbox ha recibido su propio tráiler, así como un interesante artículo en el cacareado Back para los niveles de videojuegos de nueva generación, estás en el lugar adecuado.
"Si nuestro procesador de diseño personalizado es el corazón de Xbox Series X, la arquitectura de velocidad de Xbox es su alma" se puede leer en la entrada. ¿Sus claves? Cuatro: un SSD NVMe personalizado con 1 TB de capacidad y 2,4 GB/s de rendimiento, unas 40 veces mejor que el de Xbox One. Más importante aún es que hablamos de unas cifras constantes, por lo que los desarrolladores no tienen que preocuparse de "puntos flacos" que reduzcan la entrada y salida del controlador.
También combina un sistema de descompresión de texturas acelerada por hardware con el algoritmo patentado Back del que hablábamos arriba, que esencialmente se traduce en que los juegos podrán mantener un tamaño reducido sin sacrificar texturas de alta resolución que se puedan cargar rápidamente. Por otro lado, la API DirectStorage toma el relevo de la familia DirectX para dar a los creativos más control sobre las operaciones de entrada y salida y, por consiguiente, permitirles reducir o anular las pantallas de carga.
Por último tenemos el sistema 'Sampler Streaming' (SFS) que a grandes rasgos optimiza la manera en la que se simplifican los modelados tridimensionales que puedes ver en la lejanía para que podamos verlos en toda su gloria a una distancia óptima y sin malgastar recursos en el hardware de la consola. Por supuesto, muchos s se preguntarán "¿cómo luce todo esto en movimiento?" Es pronto para responder directamente a esa duda, pero toma nota: la semana que viene, veremos el Halo Infinite.