Se lleva hablando de Xbox presentó una iniciativa llamada Muse, capaz de generar gameplay y mecánicas de juego con inteligencia artificial generativa.
A pesar del rechazo de muchos desarrolladores a Muse, hay otros expertos que dudan de la capacidad de la nueva IA de Xbox. Uno de ellos es el investigador y diseñador de juegos Michael Cook, quien ha trabajado extensamente en la IA y videojuegos, que ha expresado su escepticismo sobre las capacidades reales de esta herramienta. En primera instancia, él considera que Muse no está generando ideas originales ni creando juegos desde cero, su función principal es la de predecir cómo los jugadores podrían interactuar a los cambios de un determinado nivel.
Si bien es cierto que hay mucho potencial en la iniciativa de Muse, Cook cuestiona que sea viable en la práctica ya que el sistema requiere una cantidad enorme de datos en cuanto a grabaciones de gameplay para funcionar correctamente. Al parecer, esto lo hace inaccesible para estudios algo más modestos que han comenzado a desarrollar un juego, eso sin contar lo costoso y la enorme cantidad de tiempo que hay que dedicar. El experto también señala que la utilidad de Muse parece limitada ya que no sería capaz de generar predicciones sobre el comportamiento del jugador (vía Eurogamer).
Por otro lado, Phil Spencer comentó que Muse ayudará en la preservación del videojuego, pues sería capaz que los juegos clásicos fueran compatibles con cualquier plataforma mejorando incluso el apartado visual. No obstante, Cook argumenta que la Muse utilizará en estudios de Xbox más pronto que tarde, y parece que Microsoft seguirá mejorando esta IA, aunque será en un futuro cuando podremos comprobar si realmente funciona.
En 3DJuegos | Xbox ha cambiado su filosofía y Microsoft le marca el camino a seguir. El ajuste parece sutil, pero será gigante
Ver 17 comentarios